Protagonizado por la actriz Juana Acosta y el coreógrafo y director, Chevi Muraday · Textos del dramaturgo Juan Carlos Rubio

El espectáculo tiene como punto de partida testimonial la muerte de un padre que le ha enseñado a su hija de 16 años a amar la vida, el arte y la humanidad. La violencia impuso su ley robándole la alegría, las ganas de vivir, de sentir, de bailar.

Las preguntas sin respuesta, la búsqueda de sentido y la necesidad de soltar el dolor forman parte de este espectáculo, como un vehículo para reconocer la humanidad compartida en toda su luz y su sombra.

La obra reflexiona sobre la capacidad de perdonar y sobre si es una decisión irrevocable o requiere de un continuo examen de conciencia. También se pregunta si perdonamos con nuestra mente o con nuestro corazón y si la justicia es lo opuesto al perdón.

Estas y otras cuestiones aparecen a lo largo del espectáculo, que no busca responderlas, aunque sí encontrar la manera de formularlas “con el cuerpo y la palabra, la luz y la sombra, la música y el silencio, la emoción y la razón”, escribe el dramaturgo Juan Carlos Rubio.

"El Perdón" es una producción de la compañía de danza Losdedade, y está incluida en el Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales (PLATEA), organizado por la INAEM en colaboración con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).