El estudio del pasado revela claves fundamentales para explicar las luces y sombras del Homo sapiens del siglo XXI. En nuestra propia historia evolutiva está escrita la crónica de la supervivencia de una especie, frágil y resiliente, que lucha por adaptarse a un mundo que ella misma ha creado. ¿Cómo se explica, en el contexto de una especie que se supone bien adaptada, que todavía existan la enfermedad, la ansiedad o la violencia?
¿Quizás es nuestra evolución imperfecta y Homo sapiens una chapuza? ¿Cuánto de lo que somos ahora ya estaba escrito hace cientos de miles de años? ¿Cuánto es nuevo? A través de la biología evolutiva, la ciencia nos ofrece una perspectiva panorámica del ser humano en la que el pasado y el presente se abrazan. El éxito de Homo sapiens es una historia que se escribe con renglones biológicamente torcidos.
A cargo de:
María Martinón-Torres, doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en Evolución Humana por la Universidad de Bristol y en Antropología Forense por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es la directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y catedrática honoraria el Departamento de Antropología de la University College London.
Modera:
Francesc Gascón, doctor en Paleontología, profesor en la Universidad Isabel I. Investigador colaborador del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED. Escritor y más de 10 años divulgando ciencia a través del blog y canal de YouTube Pakozoico' y del podcast DinoBusters'.