Mundial de Qatar 2022
Asensio se diluye ante Alemania
El delantero mallorquín apenas intervino ante el conjunto germano, muy marcado de cerca por los centrales y sin apenas espacio // En el minuto 64 tuvo el 2-0, pero su tiro se marchó muy alto
Repitió titularidad por segunda vez Marco Asensio con la selección ante Alemania, pero no tuvo su mejor día. En un encuentro muy igualado entre dos grandes equipos, el delantero mallorquín apenas intervino y tuvo muy poco protagonismo en un choque que acabó en empate (1-1).
Al contrario que ante Costa Rica, el calvianer fue rotando en las tres posiciones de ataque. Empezando el encuentro en la derecha, poco a poco fue virando su situación en el campo, cayendo por dentro e intentando participar del juego colectivo del combinado español.
Tanto él, como Ferran o Dani Olmo, tenían instrucciones de bajar a recibir el balón para obligara tanto a Rüdiger como a Süle a tener a seguirles, abriendo huecos que pudiesen aprovechar el resto de sus compañeros.
En el primer tramo del encuentro, en el que España fue claramente superior a Alemania, Asensio se dejó ver por el centro del campo, asociándose con Gavi, Pedri y Busquets. Sin embargo, cuando le tocó ocupar la posición de delantero centro, no acabó de tener presencia en el área y, a pesar de que la pelota llegaba con claridad a las bandas, especialmente a la izquierda con Olmo, no encontraban a alguien de referencia a quien buscar.
Con el paso de los minutos, el encuentro se fue equilibrando y los de Luis Enrique comenzaron a tener menos el balón, especialmente en fase ofensiva. Y con ello también se diluyó Asensio, especialmente porque sufrió mucho para recibir y poder girarse.
La fortaleza física de Süle y de Rüdiger fue un muro infranqueable para el balear, que no acabó de encontrarse cómodo en ningún momento del partido. En la segunda parte tampoco cambió mucho la situación: Alemania y España seguían batallando en cada centímetro del campo, obligando a los atacantes de ambos equipos a desgastarse en la presión en la salida.
Y si algo necesita Asensio es frescura en las piernas, además de espacio. Porque su arrancada es una de sus grandes armas y así lo demostró en un contraataque tras un córner de los alemanes en los que, al no verse con apoyos, forzó a Goretzka a una larga carrera que acabó con el centrocampista del Bayern derribándole y viendo la tarjeta amarilla.
Pero si con mal sabor de boca se marchó el calvianer del campo fue con una oportunidad que pudo significar el 2-0 y prácticamente dejar sentenciado el encuentro. Tras una gran jugada grupal, Olmoa cedió para Gavi, que llegaba solo al borde del área. El joven futbolista del Barça, de manera inteligente, dejó pasar el balón para que Asensio, libre de marca, golpeara el balón, aunque la envió a las nubes.
Tuvo tiempo para controlar la pelota, pero decidió disparar rápido con mal resultado. Fue su última acción en el partido, ya que al minuto siguiente, en el 65, Luis Enrique le sustituyó por el extremo del Athletic Nico Williams.
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido