La 'caja negra' que será obligatoria para todos los coches a partir de julio
Tiene como objetivo reducir los accidentes de tráfico
La Dirección General de Tráfico (DGT) actualizó su normativa el pasado 21 de marzo con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos y reforzar la seguridad vial.
Con esta nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial se refuerza, entre otros, la penalización por llevar el móvil en la mano, que pasa de tres a seis puntos del carnet.
Con la intención de reducir accidentes mortales, también se está preparando un nuevo protocolo que deberán seguir todos los vehículos españoles para estar homologados y poder circular.
Por este motivo, y para dar un paso más en la lucha contra la mortalidad en la carretera, la DGT va a obligar a incluir un nuevo dispositivo a partir del próximo 16 de julio.
Se trata de una especie de caja negra, similar a la de los aviones, que registrará todos los datos relevantes del coche en el caso de sufrir un accidente. El sistema de esta caja almacenará toda la información durante los 30 segundos previos y los cinco posteriores, para poder analizar lo ocurrido.
Estará ubicada debajo del asiento del conductor, que grabará y borrará información constantemente, al contrario que los aviones que acumulan todos los datos de forma ilimitada. Su función principal será el tratamiento de datos anónimo, por lo que no grabará sonido ni tomará imágenes.
Según el Parlamento europeo, este dispositivo podría evitar hasta 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en toda Europa durante los próximos 18 años. Estos datos son muy esperanzadores, ya que la DGT tiene como objetivo llegar a tener una tasa 0 de mortalidad para 2050.
La nueva normativa de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) hizo pública la nueva normativa que entró en vigor el pasado 21 de marzo. Desde la página web, informan que adaptan "a los tiempos la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, una nueva reforma que mejorará la eficacia del sistema y la convivencia entre todos".
En ella, añaden penalizaciones a los conductores de turismos con respecto al uso del móvil, modifican los adelantamientos y refuerzan el uso del cinturón de seguridad, entre otros. Además de normas para proteger a los ciclistas y la educción de la tasa de alcohol permitida en 0,0 para patinetes eléctricos y bicicletas.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença