Crisis del coronavirus
La UE flexibiliza las normas para renovar permisos en algunos transportes
El objetivo es garantizar el flujo de las cadenas de suministros durante la pandemia de coronavirus
EFE
El Consejo de la Unión Europea (UE) ha aprobado una serie de normas para ampliar la validez de las licencias y permisos en distintos transportes con el objetivo de que esa flexibilidad garantice el flujo de las cadenas de suministros durante la pandemia de coronavirus.
"El Consejo adoptó medidas temporales que permiten la extensión de la validez de ciertos certificados y licencias en el transporte por carretera, ferroviario y acuático, y relaja las normas sobre el cobro de buques por el uso de infraestructuras portuarias", informó la institución en un comunicado.
La modificación en la regulación pretende aliviar "a aquellos operadores de transporte, individuos y administraciones nacionales que, debido a las restricciones por el coronavirus, estén teniendo dificultades para cumplir ciertas formalidades administrativas antes de que expiren los plazos pertinentes", agregó el Consejo.
Se aplica, entre otros, a trámites como la renovación de permisos de conducir, a las pruebas de aptitud vial para vehículos de motor y los certificados de capitanes y sigue las recomendaciones de la Comisión Europea en materia de transporte para hacer frente a la crisis generada por el mal de la Covid-19.
También se pospondrán "temporalmente" ciertos controles periódicos en los sectores de carreteras, ferrocarriles, navegación interior y transporte marítimo, ya que "pueden no ser factibles en las circunstancias actuales", agregó el Consejo, institución que representa a los Estados miembros de la UE.
La modificación prevé que todos los países de la UE acepten recíprocamente esas licencias sin renovar expedidas en otros Estados miembros para "ayudar a garantizar el buen funcionamiento del mercado interior y la continuación de las actividades transfronterizas".
El Consejo subrayó que espera que la enmienda que ofrece la posibilidad a los puertos de renunciar, suspender, reducir o diferir los cargos para los usuarios del puerto que vencen entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de octubre de 2020 contribuya a la "sostenibilidad financiera de los operadores de barcos".
El Consejo aprobó la modificación por procedimiento escrito mientras que el Parlamento la había validado ya el 15 de mayo, por lo que será efectivo al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, previsiblemente la próxima semana.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- El duro interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouliaá: 'Dice que se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- ‘Time Out’ elige cinco ciudades de España y excluye a Palma de su lista
- Cierran la plaza de Sant Francesc por aglomeración de público en el encuentro de las Cofradías de Sant Sebastià
- El polémico cartel se convierte en camiseta