El coche del hoy
David Arráez, enviado especial a Las Vegas
El CES -Consumer Electronic Show- la feria tecnológica por antología ha cumplido en esta edición su 50º cumpleaños, y para celebrar ese medio siglo de vida nada como poner patas arriba todo el sector de la automoción.
Las últimas ediciones del CES ya venían anunciando lo que iba a ocurrir este 2017: los vehículos iban a tomar el poder. La práctica totalidad de la industria de la automoción ha estado presente, en mayor o menor medida, en este evento. Aunque lo más llamativo, lo que más demuestra que el CES es cada vez más un evento de automoción, es que toda la industria paralela de los accesorios y gadgets ha presentado cosas sorprendentes.
Por primera vez se ha podido ver en el certamen de Las Vegas que el camino marcado de forma decidida e imparable por el sector de la automoción es hacia el coche autónomo, el vehículo capaz de conducirse solo sin intervención humana. Y todo gracias a la tecnología.
Aunque el coche autónomo pueda parecer una frivolidad que todavía está lejos de verse en nuestras carreteras, la realidad es muy distinta. A lo largo de los días que ha durado el CES hemos podido hablar con algunos de los más importantes protagonistas del sector tecnológico y de la automoción, y el coche autónomo es ya una realidad a día de hoy. De hecho, incluso tuvimos la oportunidad de probarlo en primera persona. El fabricante norteamericano Lincoln, en colaboración con la tecnológica Nvidia realizaron duarante el evento demostraciones reales con un coche autónomo. Y una vez superado el susto inicial la sensación es indescriptible.
Todos los integrantes del gran circo mundial de la automoción están apostando por el vehículo autónomo, y con el año 2020 en el horizonte -2021 en algunos casos- la práctica totalidad de ellos tendrán en el mercado al menos un vehículo capaz de conducirse solo.
Con la seguridad como principal meta y la eliminación de las muertes en carretera como objetivo final, el coche autónomo será el medio de transporte más seguro el día de mañana. Su total conectividad tanto con el resto de vehículos como con su entorno -ciudades inteligentes- permitirá que antes de lo que parece se llegue a una conducción sin accidentes ni muertes. En esa línea va el desarrollo de los coches del futuro, un futuro que ya está aquí.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»