MOTOCICLISMO
Augusto Fernández culmina la gesta mallorquina
En menos de 24 meses tres pilotos de la isla se han alzado con sus respectivos títulos en las tres categorías del Mundial

Joan Mir, campeón de MotoGP, Augusto en Moto2 e Izan en Moto3. / EFE/DM
Elena García
Mallorca es tierra de campeones. A lo largo de la historia lo han demostrado regatistas, ciclistas y, por supuesto, tenistas. Pero si en un deporte la isla ha destacado en los últimos tiempos ha sido, sin duda, en el motociclismo. Con el Mundial de Augusto Fernández, conquistado este domingo en Cheste, son ya nueve los títulos mundiales que ha levantado la armada mallorquina en los últimos 16 años, tres de ellos en menos de 24 meses; dos, en un intervalo de tan solo tres semanas.
El piloto del equipo KTM Ajo culmina de esta forma una gesta nunca antes vista en el Mundial de motociclismo. Arrancando con Joan Mir, pasando por Izan Guevara y cerrando el círculo con Augusto, tres pilotos que comparten procedencia se han alzado, en menos de dos años, con sus respectivos títulos mundiales en las tres categorías del campeonato.
Mir inició la proeza un 15 de noviembre de 2020. El palmesano conquistó su segundo título mundial, el primero en la categoría reina, tras protagonizar un campeonato basado en la regularidad. El de Suzuki sentenció precisamente el título en la segunda carrera que se disputó ese año en Valencia, mismo escenario donde Augusto ha alcanzado en esta ocasión la gloria. Joan se cayó en dos de los tres primeros grandes premios, pero desde entonces fue infalible. Terminó entre los cinco primeros en todas las carreras que acabó, salvo en Le Mans, donde un diluvio desdibujó su participación. Fue además el piloto con más podios de la categoría con diferencia.
El pasado 16 de octubre fue el turno del benjamín del grupo, Izan Guevara, quien se alzó con el título en la categoría de Moto3 y en el circuito de Phillip Island. El del GasGas, que el año que viene competirá en la cilindrada intermedia, ha sido claramente el piloto más fuerte en 2022. El pupilo de Jorge Martínez Aspar puso la directa en el tramo intermedio de la temporada y, pese a algún titubeo de última hora, se llevó el título sin prácticamente apuros. Guevara se coronó además a lo grande, firmando una carrera magistral en el Gran Premio de Australia que supuso su sexta victoria de la temporada.
Ahora es Augusto Fernández quien cierra la proeza, subiéndose al primer escalón de la clasificación general en Moto2. Lo hace tras haber ganado cuatro grandes premios, habiéndose subido en ocho ocasiones al podio y protagonizando una batalla llevada al límite con el piloto japonés Ai Ogura. Lo hace, además, despidiéndose de una categoría en la que, entre idas y venidas, llevaba seis años compitiendo y logrando un sueño por el que llevaba toda una vida trabajando.
En común estos tres pilotos, además de sus orígenes, tienen su formación. Todos ellos arrancaron en la Escuela de Chicho Lorenzo, situada en el aparcamiento de Son Hugo. Allí forjaron sus carreras y nació su ilusión. Evolucionaron en la escuela de la Federació Balear y asentaron su camino en el Centre de Tecnificació. Compartieron muchos años de asfalto, de lágrimas y de esfuerzo, y en menos de dos años, los tres, han conseguido colocar el nombre de Mallorca en los más alto del motociclismo internacional.
El año que viene Guevara competirá en Moto2 cn el 28 en su carenado, y en la categoría reina volverá a haber dos representantes de la isla, como ya ocurriera en el 2019, con la presencia de Mir y Lorenzo. Joan defenderá los colores de Honda, acompañando a Marc Márquez en los boxes, mientras que Augusto cumplirá uno de sus mayores sueños a las órdenes del equipo Aspar, siendo, además, el único rookie que habrá el curso que viene en MotoGP. 2023 se presenta como un año de adaptación para todos ellos, pero nunca se sabe cuándo, cómo ni dónde pueden dar la sorpresa. Con ellos no hay nada escrito.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un comerciante traspasa sus siete tiendas en Mallorca por la competencia ilegal de los vendedores ambulantes
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Un niño de 9 años muere al ser atropellado por un coche en Manacor
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- Cientos de residentes 'liberan' la plaza Major de Palma con una gran cena popular
- Las trabajadoras de 'La tarde, aquí y ahora' se plantan ante Juan y Medio: 'Si no hace esto, no trabajamos
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Las líneas del TIB más afectadas por la huelga: consulta aquí los nuevos horarios