Toni Nadal, en el Congreso del PP: "En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín"
El ex entrenador de Rafa Nadal considera "si hay un filólogo, un político no tiene que intervenir" y critica a los dirigentes de los partidos políticos por "inmiscuirse más de la cuenta y politizarlo todo"

Toni Nadal, esta tarde en el Congreso del PP en Madrid. / PP
"Se lo dije hace tiempo a un político de aquí: ¿por que te inmiscuyes en temas de lengua?". El entrenador de tenis Toni Nadal ha utilizado su intervención en el XXI Congreso Nacional del PP, que se celebra este fin de semana en Madrid, para enviar un mensaje claro a los dirigentes populares: "En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín, porque así lo dicen los filólogos".
En un diálogo con la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez, el tío del Rafa Nadal considera que "si hay un filólogo, un político no tiene que intervenir" y critica a los dirigentes de los partidos políticos por "inmiscuirse más de la cuenta y politizarlo todo". Unas decisiones que, según apunta, "le hacen un flaco favor a la sociedad".
Asimismo, Toni Nadal afirma que el país está "en manos" de "gente que odia España" y incide en que lo "principal" a combatir no es tanto la "corrupción económica" sino la "corrupción ideológica".
El entrenador recomienda al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se rodee de un "buen equipo" y se aleje de la "confrontación" y le avisa de que el próximo presidente del Gobierno se enfrenta a "uno de los partidos más importantes de su vida". "Si no estás preparado para asumir la condena, no cometas el delito, así de simple. Por eso lo habéis elegido, porque creéis que está preparado para asumir la condena", añade.
Nadal también muestra su rechazo a los aforamientos, al considerar que quien hace "algo mal" tiene que "cumplir como los demás". "Yo, particularmente, tampoco entiendo los aforamientos. Si has hecho algo mal, pues a cumplir como los demás. Al final, la vida es muy simple, la vida no tiene tanta complicación. A ti te han elegido para hacer las cosas bien", subraya.
Además, el entrenador de tenis opina que "el mejor país del mundo es el que sus ciudadanos son los mejores del mundo" y advierte: "¿El PP es el mejor partido? Eso va a depender de todos ellos (los asistentes al Congreso). Si ellos no actúan correctamente, el PP no será el mejor partido para nada".
Democracia
El que fuera entrenador de Rafael Nadal insiste en que la democracia "no se puede convertir en una dictadura del que gana contra el que pierde" y se ha mostrado partidario de "cambiar el sistema democrático".
En ese sentido, reivindica que "lo que no puede ser" es que el político "se inmiscuya en todos los ámbitos de la sociedad" y remarca su defensa de la "libertad individual".
- Unos navegantes mallorquines encuentran dos veces el mismo cadáver entre Ibiza y Palma
- Algunas familias se van por el precio de la vivienda, pero son más las que llegan: casi 4.000 alumnos han aterrizado en escuelas de Baleares durante el curso
- Mar Grech Fernández, graduada 'cum laude': «Lo más difícil es entrar en Harvard, una vez dentro ya no lo es»
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca
- Así es la villa más cara de Mallorca en Idealista: cuatro plantas, dos piscinas infinitas y vistas de cine