Impuesto de sucesiones: PP y Vox pactan que hermanos, tíos y sobrinos paguen menos por las herencias

La bonificación pasará del 50 al 60% cuando no haya descendientes del fallecido y del 25 al 35% si hay descendencia

"Si todo va bien quizá el año que viene podemos avanzar más", asegura el portavoz del Govern, Antoni Costa

La presidenta del Govern, Marga Prohens, y la portavoz de Vox, Manuela Cañadas

La presidenta del Govern, Marga Prohens, y la portavoz de Vox, Manuela Cañadas

Andrés Martínez

Andrés Martínez

Palma

PP y Vox dan un nuevo paso en las rebajas fiscales del Impuesto de Sucesiones y pactan que hermanos, tíos y sobrinos paguen menos por las herencias. Es una de las propuestas de los de Abascal que los populares han aceptado incluir en los presupuestos de Baleares.

En este sentido, se amplían las rebajas en el impuesto de sucesiones para los familiares del Grupo 3 (hermanos, tíos y sobrinos) cuando no haya descendientes del fallecido, pasando del 50% actual al 60% de bonificación. En el resto de casos de este grupo 3, el descuento pasará del 25% al 35%. Además, se extienden estos beneficios fiscales al impuesto de donaciones, equiparando las deducciones por ayudar a un familiar en vida. Cabe señalar que una de las primeras medidas aprobadas por el Govern de Marga Prohens fue la eliminación del Impuesto de Sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos, y cónyuges.

Una "victoria" para Vox

Por su parte, desde Vox defienden esta medida como "una victoria" para los de Abascal y los ciudadanos de Baleares. "Los ciudadanos no deben volver a pagar por lo que sus padres ya pagaron. Esta es una victoria de la justicia fiscal y del sentido común", expresa la portavoz de los ultraconservadores en el Parlament, Manuela Cañadas. La representante de Vox argumenta que, con esta medida, "se reduce la carga fiscal sobre las familias y se devuelve al ciudadano la libertad de disponer de lo suyo sin ser esquilmado por la administración".

"Va en línea con la reforma fiscal del Govern"

El portavoz del Govern, Antoni Costa, se muestra satisfecho con esta nueva medida pactada con Vox y asegura que "va en la línea con la reforma fiscal" que está planteando el Ejecutivo durante esta legislatura. "Durante los dos primeros años de legislatura esta reforma fue muy intensa y ahora iremos tomando medidas que son muy importantes para los ciudadanos. Si todo va bien quizá el año que viene podemos avanzar más", asegura Costa.

Así, asegura que el impuesto sobre Sucesiones "es injusto, ya que grava las herencias de las personas de las islas", por lo que recalca que "las herencias no se tienen que pagar" en Baleares. "Entre padres e hijos ya no se pagan y entre hermanos y sobrinos cada vez irán pagando menos", afirma Costa.

La izquierda, en contra de la medida

Por su parte, los partidos de la oposición se manifiestan totalmente en contra de la medida. Por un lado, el portavoz del PSIB, Iago Negueruela, denuncia que la actual reforma fiscal “solo beneficia a los que más tienen” y que las bonificaciones de la anterior legislatura “ya protegían a las rentas medias”. Además, Negueruela advierte de que estas propuestas suponen una pérdida progresiva de ingresos públicos.

Desde Més per Mallorca, el portavoz Lluís Apesteguia tilda de “insignificante” el hecho de que aumenten las bonificaciones de un 50% a un 60% las herencias de hermanos, tíos y sobrinos. "Nosotros planteamos un sistema basado en la cantidad heredada, no en el parentesco. Eso se aleja bastante de lo que proponen PP y Vox”, añade.

Tracking Pixel Contents