65 embarcaciones están autorizadas en Baleares para transporte marítimo turístico

Mallorca concentra la mayor parte de la actividad, con 38 barcos registrados, seguido de Eivissa y Formentera

65 embarcaciones están autorizadas en Baleares para transporte marítimo turístico según el registro

65 embarcaciones están autorizadas en Baleares para transporte marítimo turístico según el registro / CAIB

Palma

El Registro Balear de Navieros de Transportes Marítimos de Pasajeros con Finalidad Turística o Recreativa incluye 65 embarcaciones y 40 empresas explotadoras autorizadas para operar itinerarios marítimos turísticos en todas las islas. Así, Mallorca concentra la mayor parte de la actividad, con 38 embarcaciones registradas, según informa la Conselleria del Mar. Le siguen Eivissa y Formentera, con 22 barcos, y Menorca, con 5 embarcaciones. Además, varias rutas interinsulares combinan servicios regulares entre las Pitiusas o entre distintos puntos del litoral mallorquín.

Los servicios se ofrecen en embarcaciones de distintos tipos —desde catamaranes hasta golondrinas o barcos de mayor capacidad— y operan en zonas determinadas, siguiendo itinerarios regulados y autorizados por las administraciones competentes, con el objetivo de garantizar una actividad compatible con la protección del medio natural.

Empresas con más embarcaciones

Entre las empresas con más embarcaciones registradas destacan Creuers Illa Balear, Armadores de Peguera, Bennassar Naviliers, Sercomisa, Tramontana SL y Cruceros Costa de Calvià, con presencia continuada en las principales rutas turísticas del archipiélago. También figuran operadores de menor tamaño, pero con servicios relevantes en zonas de especial interés ecológico, como Excursions a Cabrera, Sa Calma Boats o Transportes Marítimos Puerto de Sóller.

El registro, gestionado por la Dirección General de Puertos y Transporte Marítimo del Govern es una herramienta de control, ordenación y transparencia que garantiza que las actividades se desarrollen con todas las garantías legales y de seguridad.

Además, facilita la coordinación con los cuerpos de inspección y el seguimiento de la actividad económica vinculada al transporte marítimo recreativo, especialmente durante la temporada alta.

Tracking Pixel Contents