Prohens acusa a Armengol de mentir en el Senado sobre sus vínculos con la trama Koldo y avisa: "Está tipificado en el Código Penal"
La presidenta asegura que la presunta trama de corrupción, relacionada con contratos de mascarillas durante la pandemia, comenzó en Baleares, donde “se pudo abrir la puerta a una red corrupta” que se lucró mientras la ciudadanía sufría el confinamiento

La presidenta del Govern, Marga Prohens. / CAIB

La presidenta del Govern, Marga Prohens, carga con dureza contra la líder del PSIB-PSOE y expresidenta balear, Francina Armengol, a quien acusa de mentir en su comparecencia ante el Senado sobre su presunta implicación en el caso Koldo: "Mintió al Senado en una comisión de investigación, y eso está tipificado en el Código Penal".
Prohens confirma que el Partido Popular en el Senado ha solicitado una nueva comparecencia de Armengol y ha encargado un informe jurídico para determinar las posibles acciones legales a emprender. Todo ello tras la rectificación de la expresidenta, quien inicialmente afirmó no haberse reunido con Víctor de Aldama —empresario presuntamente vinculado a la trama—, algo que, insiste Prohens, se ha demostrado falso. “Sería una ignorancia un poco curiosa”, ironiza, acusando al PSOE de construir “una comedia” con sus disculpas: “No basta con pedir perdón, sobre todo si es una puesta en escena”.
La presidenta reitera que la presunta trama de corrupción, relacionada con contratos de mascarillas durante la pandemia, comenzó en Baleares, donde “se pudo abrir la puerta a una red corrupta” que se lucró mientras la ciudadanía sufría el confinamiento. “Mientras había negocios cerrados y gente muriendo, otros llenaban sus bolsillos”, denuncia.
Prohens asegura que su Govern ha declarado la nulidad del contrato de cerca de cuatro millones de mascarillas almacenadas y caducadas que “nadie había denunciado” antes de su llegada. También ha iniciado la reclamación de los casi 400.000 euros pagados a una empresa presuntamente vinculada a la trama de financiación del PSOE. “Seguiremos auditando todos los contratos del IB-Salut relacionados con estas empresas y llegaremos hasta el final. No permitiremos que ni un euro público acabe en manos de aprovechados”, afirma.
En este sentido, envía un mensaje de "firmeza y tranquilidad" a la ciudadanía: “Nuestro mensaje es claro: no vamos a pasar ni una. Basta de mentiras. Lo que exigimos son explicaciones, no más evasivas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vídeo de una turista en Platja de Palma desata una oleada de críticas de otros visitantes: “Ahora entiendo las manifestaciones contra el turismo”
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Las intensas lluvias provocan numerosas goteras e 'importantes retrasos' en el aeropuerto de Palma
- Este es el municipio de Baleares más barato para comprar una vivienda
- Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”
- ¿Animación o distracción? La polémica iniciativa de Aena en el aeropuerto de Palma tras el derrumbe del techo desata las críticas
- Es un tóxico, un manipulador, da asco'. Un trabajador denuncia a una empresa de 'handling' de Iberia en el aeropuerto de Palma por acoso laboral
- Nueva universidad privada en Mallorca: El CEU San Pablo arrancará su actividad el curso 2026-27 en el antiguo Riskal