Nueva oleada masiva de pateras en Baleares: llegan más de 300 migrantes en un solo fin de semana

Un total de 18 pateras han alcanzado las costas del archipiélago durante estos tres últimos días, elevando el balance anual a 2.695 personas llegadas en 130 embarcaciones

Las autoridades han detectado la presencia de más de 10 personas de origen asiático entre los recién llegados

Imagen de archivo en la que la Guardia Civil traslada a varios migrantes llegados a Baleares.

Imagen de archivo en la que la Guardia Civil traslada a varios migrantes llegados a Baleares. / Manu Mielniezuk

Jordi Sánchez

Jordi Sánchez

Palma

Baleares ha registrado en los últimos días una de las mayores concentraciones de llegadas de pateras de los últimos tiempos. Entre el 20 y el 22 de junio, las fuerzas de seguridad y los equipos de Salvamento Marítimo han interceptado y rescatado a un total de 344 personas que intentaban alcanzar las costas del archipiélago en embarcaciones precarias. Solo el viernes 20 de junio se contabilizaron 195 personas, mientras que el sábado 21 fueron localizadas 106 y el domingo 22, otras 39.

El viernes, desde la madrugada hasta la noche, se sucedieron once intervenciones entre Mallorca, Cabrera y Formentera. La primera actuación se produjo a las 02:50 horas, cuando Salvamento Marítimo y la Guardia Civil rescataron a 12 personas de origen magrebí al sur de Cabrera. Poco después, a las 4:00 horas, 21 migrantes magrebíes fueron interceptados en Colonia de Sant Jordi por efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local.

La jornada continuó con varias llegadas en Formentera. A las 4:50 horas, la Guardia Civil rescató a 16 personas en Es Copinyar, y a las 06:53 horas, otros 23 migrantes de origen subsahariano fueron interceptados de nuevo en Colonia de Sant Jordi. A las 07:30 horas, 20 personas fueron rescatadas en La Mola y casi al mismo tiempo, en Es Ram, se interceptó a otras 16 personas de origen magrebí.

A las 09:29 horas, Salvamento Marítimo rescató a 30 personas de origen subsahariano a seis millas al sureste de Cabrera. Dos horas después, la Guardia Civil interceptó a 23 migrantes subsaharianos en la zona de S’Estanyol, en Llucmajor. Ya por la noche, a las 22:22 horas, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil auxiliaron a 13 personas magrebíes a 3,5 millas al este de Cabrera. Poco después, 13 personas fueron localizadas en tierra en Caló d’Es Mort (Formentera). La última intervención del viernes se produjo a las 23:54 horas, con la interceptación de ocho migrantes magrebíes en Cala d’Or.

La actividad migratoria continuó la madrugada del sábado, 21 de junio. A las 00:43 horas, Salvamento Marítimo rescató a 23 personas de origen subsahariano a siete millas al sur de Cabrera. Poco después, a la 1:45, se interceptó a diez personas magrebíes en Es Llombards (Santanyí). La actividad se desplazó a Eivissa, donde a las 02:55 horas fueron localizadas seis personas en Porroig, Sant Josep de sa Talaia.

La mañana del sábado dejó nuevos rescates. A las 10:50 horas, Salvamento Marítimo rescató a 24 personas de origen magrebí a 12 millas al sur de Formentera. A las 12:45 horas, en La Mola, se interceptó a 20 personas, entre ellas 12 de origen magrebí y ocho asiáticos.

El domingo, 22 de junio, a las 05:20 horas, se rescató a 17 personas de origen magrebí en aguas al sur de Formentera. Poco después, a las 12:20 horas, localizaron a 16 personas de origen magrebí y asiático en zona de Sa Mola, donde a las 13:30 horas también se localizó a seis personas de origen asiático, cerrando así tres jornadas de intensa actividad migratoria en el archipiélago. 

Las autoridades mantienen activos los dispositivos de vigilancia ante la posibilidad de nuevas llegadas, especialmente en esta época del año en la que las condiciones del mar facilitan la navegación en embarcaciones de fortuna. En total, en lo que va de año, han llegado al archipiélago al menos 2.695 personas en 130 embarcaciones, según datos de la Delegación del Gobierno. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents