Convenio de hostelería
Los hoteleros ofrecen un incremento salarial del 11% en tres años
La mejora de la propuesta empresarial es contestada por UGT con una contraoferta de un aumento de un 17% entre 2025 y 2027

Imagen de la Mesa negociadora del convenio de Hostelería / FEHM

Las partes negociadoras del convenio balear de hostelería comienzan a mover sus piezas en un intento de acercar posturas antes de que concluya el presente mes. Durante la reunión celebrada esta tarde de la subcomisión que reúne a empresarios y sindicatos, los hoteleros han optado por mejorar su última oferta de incremento salarial, pasando del 9,5% en tres años a un 11%.
Esta propuesta ha ido seguida de una contraoferta de UGT, que reclama ahora un alza del 17% en lugar del 19% que había mantenido hasta el momento.
En cualquier caso, las partes reconocen que todavía es mucho lo que las separa, teniendo en cuenta que la próxima reunión oficial de la mesa negociadora está fijada para este jueves.
Propuestas concretas
La propuesta que la parte empresarial ha puesto sobre la mesa contempla una mejora en las retribuciones de los cerca de 180.000 trabajadores del sector de un 5% para el presente ejercicio, seguida de un 3% para 2026 y otro 3% para 2027, hasta sumar el citado 11%.

Protesta sindical para reclamar un mejor convenio ante la sede de la patronal hotelera / B. Ramón
Por su parte, la respuesta de UGT ha sido reclamar un incremento del 7% para este año, de un 5,5% para el próximo y de un 4,5% para 2027, contabilizando el 17% a lo largo de este periodo.
CCOO, que tiene una situación minoritaria en la representación de los trabajadores, ha advertido que no está dispuesta a firmar ningún acuerdo que suponga un alza inferior al 15% para el citado periodo.
Hay otros temas que siguen generando diferencias, como la reivindicación sindical de que se eleve el periodo de empleo garantizado para los fijos discontinuos, que se reduzca la jornada laboral y que se completen las mediciones de las cargas de trabajo, mientras que las empresas mantienen la demanda de que se recorte la prestación que se otorga en caso de baja temporal, o que se flexibilicen la jornada y los descansos
Amenaza de huelga
Pese al citado avance, UGT ya ha anunciado que si el jueves no se produce una aproximación importante de las posturas que permita visualizar el acuerdo, optará por poner en marcha la convocatoria de varios días de huelga en julio, sin pasar previamente por la organización de manifestaciones en Platja de Palma y Palmanova-Magaluf, que por ahora se dejan de lado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un comerciante traspasa sus siete tiendas en Mallorca por la competencia ilegal de los vendedores ambulantes
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- La familia de la bebé fallecida hace un año por un desprendimiento en una playa de Formentera denuncia los hechos
- Las líneas del TIB más afectadas por la huelga: consulta aquí los nuevos horarios
- Los distribuidores de alimentos baleares decidirán el martes si paralizan su servicio por la 'carnicería' de los controles
- La mafia albanesa asentada en Mallorca blanqueó una fortuna al comprar obras de arte en efectivo en la isla
- Cese masivo de asesores técnicos docentes en Educación: «Ha sido una escabechina»
- El fiscal mantiene la acusación contra el empresario alemán que no declaró la venta de una vivienda de lujo en Son Vida