Más de 9.000 personas fallecieron en Baleares en 2024, un 4,4% más que el año anterior

Los tumores, con 2.448 muertes, es la principal causa de muerte en el archipiélago

Cementerio de Son Tril·lo, en Palma.

Cementerio de Son Tril·lo, en Palma. / AYUNTAMIENTO DE PALMA

Un total de 9.023 personas fallecieron en Baleares durante 2024, lo que representa un 4,4% más que en el año anterior, según el informe 'Defunciones según la Causa de muerte' del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los tumores, con 2.448 muertes --un 1,5% menos que en 2023--, las enfermedades del sistema circulatorio, con 2.416 fallecidos --un 9,2% más-- y las enfermedades del sistema respiratorio, con 818 difuntos --un 5,7% más--, son las principales causas de muerte en el archipiélago.

Las enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos --con 610 afectados, un 8,3% más-- y las enfermedades del sistema digestivo --458, un 6,5% más-- son algunas de las otras causas reseñables de muerte en Baleares.

A nivel nacional, en 2024 se produjeron en España 433.357 defunciones, lo que sitúa la tasa bruta de mortalidad en 888,3 fallecidos por cada 100.000 habitantes. El 95,8% de las defunciones fueron por causas naturales y el 4,2% por causas externas.

Por sexo, fallecieron 218.746 hombres y 214.801 mujeres, de modo que la tasa masculina fue de 914,2 fallecidos por cada 100.000 hombres y la femenina de 863,4 por cada 100.000 mujeres.

Tracking Pixel Contents