El juez deja libre al acusado de matar a su mujer en Puigpunyent por razones humanitarias

Benet M.O., de 82 años, permanece ingresado en Son Espases en un estado muy delicado de salud debido a una grave enfermedad

El último informe médico del hospital palmesano indica que el anciano se encuentra “en probable situación de fin de vida”

Benet M.O., de 82 años, acusado de matar de un tiro a su mujer en Puigpunyent, a su llegada al juzgado en Palma el pasado marzo.

Benet M.O., de 82 años, acusado de matar de un tiro a su mujer en Puigpunyent, a su llegada al juzgado en Palma el pasado marzo. / Manu Mielniezuk

B. Palau

B. Palau

Palma

Un juez de Palma ha dejado en libertad a Benet M.O., acusado de matar de un tiro a su mujer el pasado mes de marzo en su casa de Puigpunyent, por motivos humanitarios al encontrarse en un estado de salud muy delicado en el hospital de Son Espases.

El presunto asesino machista, de 82 años, permanece hospitalizado en un estado de salud muy precario debido a una grave enfermedad. El último informe médico de Son Espases indica que el anciano se encuentra “en probable situación de fin de vida”.

Ante esta situación, el magistrado del juzgado de violencia sobre la mujer número 2 de Palma, que investiga el último crimen de violencia de género registrado en Baleares, dio traslado a las partes de la documentación médica. La fiscalía solicitó que el encausado quedara libre por razones humanitarias, con la condición de que siguiera en el hospital hasta sus últimos días. Por su parte, la acusación particular, ejercida por el abogado Antoni Monserrat, en representación de los hijos de la mujer asesinada, pidió que un médico especialista en oncología emita otro informe más detallado sobre la conveniencia o no de que el sospechoso continúe en la unidad de cuidados paliativos de Son Espases o si sería derivado a la planta de hospitalización, entre otras cuestiones.

El juez ha tenido en cuenta las excepcionales circunstancias del caso. Según reconoce en un reciente auto dictado ayer, resulta “indiscutida tanto la gravedad del estado de salud de Benet M.O., conforme al informe médico obrante en las actuaciones, como su elevada edad”, por lo que considera procedente aplicar los principios de excepcionalidad, proporcionalidad y subsidiariedad y dejar sin efecto la privación de libertad preventivamente acordada por el juzgado el pasado 21 de marzo.

Así, el magistrado ayer mismo dejó libre al presunto asesino machista de Puigpunyent, que ha estado encarcelado tres meses con continuas visitas al hospital. El juez ha autorizado también a Son Espases para que lleve a cabo el traslado del paciente a una planta de hospitalización convencional, debiendo no obstante informar al tribunal sobre cualquier mejora de su estado de salud que hipotéticamente permitiera que el octogenario pudiera ser dado de alta con carácter previo a que tal hecho se produjera. Además, también ha pedido al hospital de referencia palmesano que informe al juzgado en el caso de que trasladen al investigado a otro centro hospitalario.

Nuevo informe médico

Por último, el auto acuerda que un oncólogo de Son Espases amplíe el informe médico sobre el delicado estado de salud de Benet M.O. y el tiempo que puede seguir con vida.

Hace un par de meses, el juzgado de violencia de género de Palma que instruye la causa prohibió al sospechoso comunicarse con sus hijos, así como aproximarse a ellos a menos de 500 metros y también acudir al municipio de Puigpunyent para el caso de que quedara libre.

Benet M.O., conocido empresario textil dedicado a las pieles y aficionado a la caza, fue detenido el pasado 19 de marzo por presuntamente matar de un disparo en la espalda con una escopeta de caza a su esposa, Joana B.J., de 79 años, mientras ella dormía. Luego, él se pegó un tiro en el abdomen, pero ese mismo día recibió el alta hospitalaria y fue conducido a dependencias de la Guardia Civil. No constaban denuncias anteriores en la pareja por violencia de género. Dos días después del crimen, el hombre ingresó en prisión tras negarse a declarar ante la jueza.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents