El Orgullo Crítico de Mallorca vuelve a las calles con un mensaje internacionalista y combativo
La marcha comenzará el próximo 28 de junio a las 18:00 horas en el Passeig del Born y compartirá el recorrido inicial con la convocatoria de Ben Amics hasta Costa de la Pols

Imagen de la presentación de la marcha en Palma. / DM

Bajo el lema “De Stonewall a Palestina fins a l’alliberament total”, la Plataforma Orgull Crític Mallorca ha convocado una manifestación para el próximo 28 de junio con el objetivo de recuperar el espíritu original, combativo y anticapitalista del movimiento LGTBIQ+. La movilización recorrerá las calles del centro de Palma y reivindicará un Orgullo con contenido político, alejado de la mercantilización y la despolitización que, según la organización, afectan al modelo mayoritario actual.
La marcha comenzará a las 18:00 horas en el Passeig del Born y compartirá el recorrido inicial con la convocatoria de Ben Amics hasta Costa de la Pols. A partir de ahí, seguirá su propio itinerario por el Carrer Sant Miquel, la plaza de Cort, Santa Eulàlia, Sant Francesc, Carrer Ramon Llull, plaza del Pes de la Palla y concluirá en la plaza Llorenç Bisbal. Allí se leerá el manifiesto y tendrán lugar varios conciertos con las actuaciones de Xis-K, Tino Moschino, Gye y PD Trabucades.
La Plataforma Orgull Crític, que agrupa a colectivos políticos, entidades sociales y personas a título individual, reivindica un Orgullo autogestionado, crítico y desvinculado de intereses institucionales y privados. “Nuestro orgullo no es ni será nunca una fiesta vacía de contenido político. Es una jornada de lucha, de reivindicación, de memoria y, también, de celebración”, señalaron las portavoces Marta Serrano y Marta Sastre en la presentación.

Cartel de la marcha. / DM
La convocatoria recuerda las revueltas de Stonewall y homenajea a figuras como Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, mujeres trans racializadas que iniciaron la lucha por los derechos LGTBIQ+. “Nuestra lucha debe situar en el centro a las más precarias y excluidas por el cisheteropatriarcado y la supremacía del hombre blanco”, subrayaron las organizadoras.
Este año, la plataforma incorpora una posición explícita en apoyo al pueblo palestino y condena “el apartheid, la limpieza étnica y el genocidio que perpetra el Estado de Israel”. “No podemos hablar de liberación sin posicionarnos claramente a favor de Palestina y en contra del pinkwashing del Estado genocida de Israel”, afirmaron las portavoces, defendiendo un Orgullo internacionalista y antiimperialista.
En un contexto de crecimiento de la extrema derecha, aumento de la LGTBIQfobia y represión social, la plataforma llama a ocupar las calles. “No nos dejaremos domesticar y plantaremos cara. Es más necesario que nunca defender los derechos y las vidas LGTBIQ+ desde la movilización”, insistieron.
“El Orgullo Crítico vuelve a Mallorca como una necesidad colectiva para recuperar el espíritu combativo y transformador de la lucha LGTBIQ+. No habrá orgullo real hasta que todas seamos libres”, ha concluido Sastre. La organización invita a todas las personas que compartan estos valores a sumarse a la manifestación: “No queremos encajar en ningún molde: queremos romperlos todos”, afirmó Serrano.
- Un vídeo de una turista en Platja de Palma desata una oleada de críticas de otros visitantes: “Ahora entiendo las manifestaciones contra el turismo”
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Las intensas lluvias provocan numerosas goteras e 'importantes retrasos' en el aeropuerto de Palma
- Este es el municipio de Baleares más barato para comprar una vivienda
- Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”
- ¿Animación o distracción? La polémica iniciativa de Aena en el aeropuerto de Palma tras el derrumbe del techo desata las críticas
- Es un tóxico, un manipulador, da asco'. Un trabajador denuncia a una empresa de 'handling' de Iberia en el aeropuerto de Palma por acoso laboral
- Nueva universidad privada en Mallorca: El CEU San Pablo arrancará su actividad el curso 2026-27 en el antiguo Riskal