BBVA y la Universitat de València reconocen a la empresa BioSmartData con el ‘Premio Revoluciona’

Este galardón, que alcanza la cuarta edición, pone en valor a la empresa balear por su capacidad para transformar el sector sanitario a través de la innovación, la sostenibilidad y el impacto social

Miembros de la compañía BioSmartData posan tras recibir el premio.

Miembros de la compañía BioSmartData posan tras recibir el premio. / BBVA

Palma

La empresa balear BioSmartData, S.L., con sede en Marratxí, ha sido galardonada en la cuarta edición de los Premios Revoluciona, organizados por BBVA y la Facultat d’Economia de la Universitat de València, por su capacidad para transformar el sector sanitario a través de la innovación, la sostenibilidad y el impacto social.

¿En qué consisten los Premios Revoluciona de BBVA?

En concreto, los Premios Revoluciona son unos galardones que ponen en marcha BBVA y que tienen como objetivo visibilizar a pequeñas y medianas empresas de la Islas Baleares, Comunitat Valenciana y Región de Murcia que están liderando la transformación digital y la transición hacia modelos más sostenibles, sin perder de vista el propósito social

Manuela Pardo del Val, Gaizka Lara, José Manuel Mieres, Francisco Muñoz Murgui, Elvira Cerver Romero y Alberto Carretón.

Manuela Pardo del Val, Gaizka Lara, José Manuel Mieres, Francisco Muñoz Murgui, Elvira Cerver Romero y Alberto Carretón. / BBVA

Se trata de una iniciativa de BBVA en colaboración con la Facultat d’Economia de la Universitat de València, que se encarga de su organización. Cuentan con un jurado compuesto por diez expertos de reconocido prestigio en los ámbitos académico, empresarial y de investigación a nivel nacional, que valoraron especialmente que los procesos de transformación tecnológica de las empresas candidatas incorporaran modelos de negocio inclusivos y sostenibles, y que dicha transformación se tradujera en una mejora de su competitividad

El papel fundamental de las pequeñas y medianas empresas de Baleares

Estos premios son reflejo del compromiso de BBVA con el tejido empresarial de las Islas Baleares, reconociendo el papel esencial que desempeñan las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico de la Comunidad.

Josep Antoni Grimalt, CEOde GNGrup, durante su intervención en la presentación de los premios Revoluciona BBVA.

Josep Antoni Grimalt, CEOde GNGrup, durante su intervención en la presentación de los premios Revoluciona BBVA. / BBVA

En particular, BioSmartData, S.L., es una startup tecnológica fundada en 2020 y liderada por María Cayuela (CEO) y Juan Cifre (COO), que apuesta por una medicina basada en evidencia real y tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial.

BioSmartData y su impacto en la sostenibilidad del sistema sanitario

El equipo multidisciplinar de BioSmartData —compuesto por profesionales de la biotecnología, IA, medicina regenerativa y desarrollo de negocio— colabora estrechamente con hospitales, médicos e industria para mejorar la atención al paciente y agilizar la toma de decisiones clínicas. Su plataforma informática, galardonada por su impacto en la sostenibilidad del sistema sanitario, permite acceder a información clínica en tiempo real, reduciendo el impacto ambiental y fomentando la equidad en salud.

En 2024, BioSmartData experimentó un crecimiento del 33 % en ingresos netos respecto a 2023 y continúa expandiéndose internacionalmente. Su ambicioso plan para 2025 incluye la incorporación de nuevas especialidades como ginecología, el desarrollo de un proyecto pionero de estandarización del dolor crónico y el aumento de su plantilla de 15 a 26 empleados. Además, trabaja en la consolidación de acuerdos estratégicos con empresas multinacionales que refuercen su papel como socio tecnológico clave en la generación de datos reales para el sector salud.

Tracking Pixel Contents