Acusan a Salvamento Marítimo de retrasar el rescate de una patera en Cabrera
La Asociación Unificada de la Guardia Civil asegura que se puso en peligro la vida de los agentes y de los migrantes

Un grupo de migrantes este viernes en la Colònia de Sant Jordi tras ser rescatados en Cabrera
La Asociación Unificada de la Guardia Civil en Baleares (AUGC) ha acusado a Salvamento Marítimo de retrasar el rescate de una patera, con numerosas personas a bordo, que fue localizada el jueves por la noche en aguas de Cabrera. Los agentes de la Guardia Civil del Mar tuvieron que realizar una jornada de 20 horas y gran parte de ella dedicada al rescate de esta embarcación, sin ningún tipo de apoyo, para evitar que la patera se hundiera y sus ocupantes pudieran morir ahogados.
Desde la Asociación, que denuncia la falta de medios del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, se asegura que esta falta de apoyo de otros organismos de rescate pone en peligro la vida de los ocupantes de estas embarcaciones, que llegan a aguas de Baleares tras una larga y cansada travesía.
Estos últimos días la llegada de pateras a las islas ha sido constante. Han llegado cerca de 200 migrantes, que han tenido que ser atendidos y asistidos en el mar, debido a la posibilidad de que pudieran hundirse. El jueves por la noche, en aguas de Cabrera, una de estas embarcaciones de la Benemérita recibió la orden de salir al rescate de una patera y ello a pesar de que se sabía que la lancha no contaba con el apoyo de otras embarcaciones de rescate. El servicio de asistencia a esta embarcación se prolongó, según aseguró la asociación, desde las nueve de la mañana hasta las 6.40 horas. La patera que fue asistida tenía seis metros de eslora. Iba sobrecargada y a la deriva. Los migrantes tuvieron que subir a bordo de la lancha semirígida de la Guardia Civil, que no está preparada para este tipo de rescate.
Desde la Asociación vinculada a la Guardia Civil se ha denunciado que Salvamento Marítimo retrasó a propósito el rescate de dicha patera. La embarcación llegó al punto del rescate cuando ya eran más de las ocho de la mañana.
Se asegura que esta decisión se tomó porque se trataba de una embarcación en la que viajaban migrantes, y se afirma que cuando hay un incidente con un barco de recreo la actuación es inmediata. La AUGC mantiene que se está actuando con una doble vara de medir, sin tener en cuenta que este tipo de retraso para realizar el rescate pone en peligro la vida de los migrantes y de los propios guardias civiles que acuden a su rescate.
La falta de medios para atender a este fenómeno migratorio que sufre Baleares afecta tanto a la Guardia Civil, como a Salvamento Marítimo. No solo faltan medios, sino que hay una grave carencia de personal. Los agentes se ven obligados a doblar turnos para asegurar el rescate de estas personas que llegan en patera. Se reclama una solución urgente, ya que si se prolonga esta situación se está poniendo en peligro la vida de los rescatadores y de los rescatados.
Esta situación no es nueva, ya que se ha venido repitiendo desde los últimos años. Las carencias, según fuentes de la Asociación, se soluciona gracias a la profesionalidad y esfuerzo que muestran tanto los guardias civiles, como los integrantes de Salvamento Marítimo.
Esta falta de medios también afectan a las labores de vigilancia en tierra. Los agentes que realizan esta tarea de vigilancia se ven obligados a acudir a las costas para colaborar en el rescate de los migrantes que llegan a Baleares.
- Un vídeo de una turista en Platja de Palma desata una oleada de críticas de otros visitantes: “Ahora entiendo las manifestaciones contra el turismo”
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Las intensas lluvias provocan numerosas goteras e 'importantes retrasos' en el aeropuerto de Palma
- El IES Inca pierde alumnos y recursos de Bachillerato después de que Educación haya concertado el de La Salle y La Pureza
- Este es el municipio de Baleares más barato para comprar una vivienda
- Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”
- ¿Animación o distracción? La polémica iniciativa de Aena en el aeropuerto de Palma tras el derrumbe del techo desata las críticas
- Es un tóxico, un manipulador, da asco'. Un trabajador denuncia a una empresa de 'handling' de Iberia en el aeropuerto de Palma por acoso laboral