Docentes parodian el pacto entre PP y Vox frente al Consolat: "Con este Govern no hay lugar al diálogo inteligente"
La Assemblea de Docents escenifica su rechazo al acuerdo y consideran que es un "ataque" a la educación pública de las islas

Docentes parodian el pacto entre PP y Vox frente al Consolat: "Con este Govern no hay lugar al diálogo inteligente" / Manu Mielniezuk
Un grupo de docentes de la Assemblea de Docents de Balears ha representado frente al Consolat de Mar una acción teatral irónica para denunciar lo que consideran un "ataque directo" al sistema educativo público por parte del Govern. La protesta, caracterizada con elementos simbólicos como banderas de España y una camisa azul con el emblema falangista, ha ironizado sobre las medidas pactadas en materia educativa entre el PP y Vox a cambio de la aprobación de los presupuestos autonómicos. "Un disparate solo se puede responder con otro", han expresado los docentes: "Con este Govern no hay lugar al diálogo mínimamente inteligente".
En el acto, los docentes, bajo el nombre ficticio de una asociación que han llamado 'Educar sin Suciedad ni Porquería, iYa', han leído una declaración cargada de sarcasmo en la que agradecían al Ejecutivo autonómico su "valiente" estrategia para combatir "el adoctrinamiento educativo, la imposición del catalán" o "la saturación de las aulas por la inmigración", según su intervención en tono irónico.
"La imposición del catalán es el principal problema del sistema educativo balear", han afirmado desde asociación ficticia, en un guion que parodiaba las propuestas de Vox que ha asumido el Govern. Entre ellas, han citado la derogación de la ley de memoria democrática, el pin parental o la libre elección de lengua. En una escena final, han ofrecido la camisa azul con el emblema falangista "como símbolo de otro tiempo" a la presidenta del Govern, Marga Prohens.
"Un disparate solo se puede responder con otro"
Después de la representación, los docentes han explicado a los medios que su objetivo era denunciar "la falta de sensatez" en las políticas educativas pactadas por el Ejecutivo. "Queremos demostrar el poco miedo que nos dan sus amenazas", ha afirmado la portavoz de la Assemblea, Marina Verger.
La docente ha añadido que el Govern ha convertido la educación en "moneda de cambio para pactar presupuestos con políticas que se acercan a la ultraderecha". "Tienen dinero para imponer medidas ideológicas, pero nunca hay presupuesto para nuestras demandas históricas, como reducir ratios o mejorar infraestructuras", ha denunciado.
Por su parte, el docente Iñaki Aicard, miembro de la Assemblea, ha criticado que la la educación "haya sido otra vez la perjudicada" frente a otras posibles áreas: "El Govern ha utilizado como moneda de cambio la educación". Sobre los 21 millones que han anunciado PP y Vox para el plan de elección de lengua en las aulas, han considerado que estos partidos políticos "manipulan" y "desinforman", pues hay "muchas otras reivindicaciones" de la comunidad educativa en las que se podría invertir este presupuesto.
La acción de los docentes se enmarca en un clima de malestar en la comunidad educativa después del anuncio de las medidas incluidas en el acuerdo entre PP y Vox. Desde la Assemblea de Docents insisten en que sus protestas responden "a los ataques" del Govern. "No actuamos por iniciativa propia, sino en función de la agresividad de sus medidas", han remarcado:"Seguiremos defendiendo la educación pública frente a cualquier intento de manipulación o recorte".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vídeo de una turista en Platja de Palma desata una oleada de críticas de otros visitantes: “Ahora entiendo las manifestaciones contra el turismo”
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Las intensas lluvias provocan numerosas goteras e 'importantes retrasos' en el aeropuerto de Palma
- Este es el municipio de Baleares más barato para comprar una vivienda
- Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”
- ¿Animación o distracción? La polémica iniciativa de Aena en el aeropuerto de Palma tras el derrumbe del techo desata las críticas
- Es un tóxico, un manipulador, da asco'. Un trabajador denuncia a una empresa de 'handling' de Iberia en el aeropuerto de Palma por acoso laboral
- Nueva universidad privada en Mallorca: El CEU San Pablo arrancará su actividad el curso 2026-27 en el antiguo Riskal