Se duplican los centros educativos de Baleares que aplicarán el plan de segregación lingüística del Govern
El Plan pasa de once centros a los diecinueve para este curso 2025-2026

El plan piloto de elección de lengua se volverá a ofrecer al margen de las negociaciones con Vox para los Presupuestos
Un total de diecinueve centros educativos de las Illes Balears han solicitado adherirse al Plan Piloto Voluntario de Libre Elección de Lengua en este curso 2025-2026 en las distintas etapas educativas ofertadas.
El Plan ha comenzado a aplicarse en este curso 2024-2025 en once centros concertados de primaria, que ahora han solicitado extenderlo a la etapa de secundaria. Además, la Comisión de Selección está valorando las solicitudes de nuevos centros para comprobar que cumplen los requisitos establecidos; entre ellos se encuentran los colegios Sant Vicenç de Paül y Nostra Senyora de Consolació, de Palma; Ramon Llull, de Andratx, y Sa Real, de Eivissa en la etapa de primaria; los centros El Temple y San José de la Montaña, de Palma, y Nostra Senyora de Consolació, de Alcúdia, en las etapas de primaria y secundaria; y el colegio Jesús Maria, de Palma, en la etapa de secundaria.
En primaria se ofrece a las familias la posibilidad de elegir las asignaturas de matemáticas y conocimiento del medio en catalán o en castellano. En cuanto a la educación secundaria, los centros podrán ofrecer las materias de matemáticas y geografía e historia, así como una asignatura del ámbito científico (biología y geología, física y química o tecnología). En todos los casos, se garantizará que, como mínimo, el 50 % de las horas lectivas se impartan en catalán, tal como establece el Decreto de mínimos.
Este curso, la Conselleria de Educación y Universidades, a través del Instituto de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (IAQSE), ha llevado a cabo una prueba de diagnóstico dirigida al alumnado de 4.º de primaria. Esta evaluación se repetirá en el curso 2026-2027 con el alumnado de 6.º, con el objetivo de analizar la evolución de los resultados. En el caso de los centros que implanten el Plan tanto en primaria como en secundaria a partir del próximo curso, también se les aplicará una prueba de diagnóstico específica. Esta se repetirá tres años después para medir el impacto del Plan.
- Unos navegantes mallorquines encuentran dos veces el mismo cadáver entre Ibiza y Palma
- Algunas familias se van por el precio de la vivienda, pero son más las que llegan: casi 4.000 alumnos han aterrizado en escuelas de Baleares durante el curso
- Mar Grech Fernández, graduada 'cum laude': «Lo más difícil es entrar en Harvard, una vez dentro ya no lo es»
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca