Los megayates "Seven Seas" y "Rising Sun", fondeados juntos frente a la costa suroeste de Mallorca
Dos de las embarcaciones privadas más espectaculares del mundo coinciden

E. Peña
Patrick Schirmer Sastre
Frente al Cap dels Falcons, en el suroeste de Mallorca, han coincidido el megayate "Seven Seas", propiedad del cineasta Steven Spielberg, y el "Rising Sun", del magnate del entretenimiento David Geffen.
Dos leyendas del mar, un mismo escenario
Mientras que el "Rising Sun" es una visitante habitual de las aguas baleares, el "Seven Seas" se estrena en la zona. Desde el pasado 2 de junio, el lujoso yate de Spielberg navega por aguas mallorquinas. Recientemente se supo que el director de La lista de Schindler está disfrutando de unos días de descanso a bordo, acompañado por el actor Daniel Day-Lewis.
La embarcación impresiona por sus dimensiones: 109 metros de eslora y un coste estimado de 250 millones de euros, a los que hay que sumar unos gastos anuales de mantenimiento que rondan los 25 millones. Puede alcanzar velocidades de hasta 20 nudos, unos 37 kilómetros por hora.
Spielberg no se complica a la hora de poner nombre a sus yates. Su anterior embarcación también se llamaba "Seven Seas", pero en 2021 la vendió al empresario canadiense Barry Zekelman. Un año más tarde, su nuevo yate fue botado en un astillero de los Países Bajos.
“Rising Sun”: lujo en estado puro
El "Rising Sun", por su parte, llegó a Mallorca el pasado lunes, 16 de junio, tras hacer escala en Ibiza. Ya había estado en la isla a finales de mayo, procedente de Gibraltar. Con 138 metros de eslora, esta joya flotante fue construida en 2004 por el astillero Lürssen en Bremen para el fundador de Oracle, Larry Ellison. En 2010, Geffen adquirió la nave.
Distribuida en cinco cubiertas y con más de 8.000 metros cuadrados de superficie habitable, el "Rising Sun" puede alojar hasta 18 pasajeros en nueve camarotes y cuenta con una tripulación de hasta 45 personas. Entre sus instalaciones destacan un cine privado, una bodega y hasta una pista de baloncesto. Al igual que el "Seven Seas", navega bajo bandera de las Islas Caimán, un conocido paraíso fiscal caribeño.
Una tercera joya en la bahía
Junto a estas dos colosas del mar, destaca también la presencia de “Viva”, una esbelta embarcación de 94 metros de largo, propiedad del multimillonario estadounidense Ken Griffin, fundador del hedge fund Citadel. Se estima que su construcción costó alrededor de 175 millones de dólares.
- La incansable lucha de Laura, una madre mallorquina que lanza un grito por el futuro de los niños con Daño Cerebral Adquirido en Baleares: 'O pagas, o no pueden avanzar
- La mayoría de trabajadores de la hostelería balear pasa a ganar más de 1.725 € brutos al mes
- Buscan una lancha con dos personas a bordo desaparecida tras zarpar de Ibiza rumbo a Mallorca
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Los profesores no tendrán que acreditar el título de catalán para acceder a plazas de muy difícil cobertura a partir del curso 26-27
- Michael Douglas huye este verano de Mallorca a la costa del País Vasco
- Vox responde a Toni Nadal: 'En Mallorca no hablamos catalán, hablamos mallorquín y español
- Condenados por no evitar una plaga de chinches en una casa de alquiler