Crisis habitacional
Llamamiento de las asociaciones de la Guardia Civil para que propietarios alquilen viviendas a agentes desplazados a la isla
Habilitan un correo para crear una bolsa de alquileres para los guardias: "Si tienes una casa y quieres alquilarla sin temor a "inquiokupas", ¡pon un guardia civil en tu vida!"

Dos agentes de la Guardia Civil, durante una patrulla. / Guardia Civil

Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil han hecho un llamamiento a los propietarios de viviendas de Baleares para que las alquilen a los agentes que se desplazan a trabajar a las islas y paliar así su problema habitacional. Para ello han puesto en marcha una bolsa de viviendas y una serie de voluntarios se encargarán de poner en contacto a propietarios y guardias.
Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil AEGC, APC, APROGC, ASES-GC, AUGC, JUCIL y la Unión de Oficiales han colaborado para activar una bolsa insular de alquiler para apoyar a los guardias civiles que llegan destinados a Baleares en las próximas fechas. Esta iniciativa, que sigue a otras en la misma línea de los sindicatos de la Policía Nacional y los funcionarios de prisiones, surge como respuesta a la difícil situación del mercado de vivienda en el archipiélago, especialmente durante la temporada alta, y pretende canalizar de manera ordenada e interna las ofertas de alquiler que ciudadanos solidarios quieran poner a disposición del personal destinado.
El sistema es exclusivamente informativo: no implica mediación, contraprestación económica, ni garantía alguna sobre las condiciones ofrecidas. Un equipo compuesto por voluntarios de las asociaciones indicadas se encargará de trasladar a los guardias civiles que lo requieran las ofertas facilitadas por la ciudadanía en cada isla, una vez verificada la identidad del guardia civil solicitante.
Inquilinos de confianza
Desde las asociaciones de guardias civile apelan a los propietarios: "Si tienes una vivienda disponible y quieres colaborar con esta iniciativa y alquilar tu vivienda sin temor a los “inquiokupas”, ¡pon un guardia civil en tu vida!". Para ello han habilitado un correo: viviendagcbaleares@gmail.com. El equipo organizador canalizará la oferta para su consulta interna.
Las asociaciones organizadoras aclaran que su papel es estrictamente informativo, y que no intervienen en la negociación, formalización ni validación jurídica de las ofertas recibidas, limitándose a canalizar aquellas propuestas que ciudadanos les remitan.
En este sentido, cada agente interesado deberá verificar por su cuenta la veracidad del anuncio, contactar directamente con el arrendador y adoptar las precauciones necesarias antes de asumir cualquier compromiso.
Esta plataforma, añaden, surge como respuesta a un problema real y urgente que afecta especialmente a los guardias civiles de nueva incorporación, quienes, destinados en las Baleares, se enfrentan a una emergencia habitacional ante la falta de opciones de alojamiento asequibles. "Desde el máximo respeto y responsabilidad, las asociaciones firmantes apelan a la solidaridad ciudadana como instrumento esencial para facilitar el arraigo del personal que garantiza la seguridad de todos", concluyen las asociaciones. "Colabora con quienes garantizan tu seguridad, tu vivienda puede marcar la diferencia".
- Un vídeo de una turista en Platja de Palma desata una oleada de críticas de otros visitantes: “Ahora entiendo las manifestaciones contra el turismo”
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Las intensas lluvias provocan numerosas goteras e 'importantes retrasos' en el aeropuerto de Palma
- El IES Inca pierde alumnos y recursos de Bachillerato después de que Educación haya concertado el de La Salle y La Pureza
- Este es el municipio de Baleares más barato para comprar una vivienda
- Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”
- ¿Animación o distracción? La polémica iniciativa de Aena en el aeropuerto de Palma tras el derrumbe del techo desata las críticas
- Es un tóxico, un manipulador, da asco'. Un trabajador denuncia a una empresa de 'handling' de Iberia en el aeropuerto de Palma por acoso laboral