El Govern advierte que el calor "puede ser mortal" este verano en Baleares y pide extremar las precauciones
Sanidad, Trabajo y Emergencias lanzan una campaña conjunta con consejos para prevenir golpes de calor, especialmente entre los grupos de riesgo como personas mayores, niños, enfermos crónicos y trabajadores al aire libre

Imagen de archivo de un día de calor extremo el año pasado en Palma. / Manu Mielniezuk
El Govern ha puesto en marcha una campaña de prevención ante las olas de calor y las altas temperaturas, después de que el pasado verano se activaran alertas por calor extremo durante 51 días en el archipiélago. La campaña, que lleva por lema 'El calor puede ser mortal. La prevención es vital', se impulsa este año de forma conjunta por las consellerias de Salud, Presidencia y Empresa, y va dirigida tanto a la población general como a trabajadores especialmente expuestos.
Según han detallado este lunes responsables de las tres áreas en rueda de prensa, en 2024 se detectaron 23 casos sospechosos de golpe de calor, de los cuales uno se confirmó: un bebé de 10 meses ingresado en Menorca, que recibió el alta sin secuelas. Desde 2004 se han confirmado en Baleares 54 golpes de calor, diez de ellos con resultado de muerte.
"Cada año insistimos en los mismos consejos, porque aunque sean conocidos, siguen siendo esenciales para evitar problemas de salud", ha señalado el jefe del departamento de Salud Pública, Amadeo Vázquez. Las principales recomendaciones incluyen evitar la actividad física en las horas centrales del día, hidratarse aunque no se tenga sed, usar ropa ligera y proteger especialmente a los grupos de riesgo: personas mayores, bebés y pacientes con enfermedades crónicas.
Vigilancia en el ámbito laboral
La campaña incluye también una vertiente preventiva en el ámbito laboral, especialmente en sectores de riesgo como la construcción, el campo o el socorrismo. La secretaria autonómica de Trabajo, Catalina Cabrer, ha explicado que el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (Ibassal) ya ha iniciado más de 450 inspecciones en empresas para comprobar que cumplen con el protocolo de prevención ante altas temperaturas. "También hacemos un llamamiento a los trabajadores para que pregunten a sus empresas qué medidas tienen previstas”, ha señalado.
La campaña incluirá difusión en autobuses, mobiliario urbano, medios digitales y redes sociales. A partir del 1 de julio, 18 autobuses en Mallorca y otros diez en Menorca y Formentera exhibirán mensajes preventivos. Además, los carteles se han editado en cuatro idiomas: castellano, catalán, inglés y alemán.
Plan Meteobal y alertas
Por parte de la Dirección General de Emergencias, Pablo Gárriz que las olas de calor ya no son un fenómeno aislado. "El verano pasado se registraron 9 episodios de calor extremo y activamos el plan Meteobal durante 51 días", ha indicado el director general del departamento. En Mallorca se emitieron alertas durante 24 jornadas; en Ibiza y Formentera, 14; y en Menorca, 13.
Este plan permite establecer niveles de riesgo (amarillo, naranja y rojo), con medidas que van desde recomendaciones a la ciudadanía hasta la limitación o prohibición de ciertas actividades. Además, se recordó que las altas temperaturas también aumentan el riesgo de incendios forestales, por lo que se pide extremar las precauciones.
"El objetivo es que los ciudadanos actúen con responsabilidad para evitar situaciones de riesgo. Y si ocurre una emergencia, el teléfono 112 está disponible en todo momento", ha subrayado Gárriz.
- Unos navegantes mallorquines encuentran dos veces el mismo cadáver entre Ibiza y Palma
- Algunas familias se van por el precio de la vivienda, pero son más las que llegan: casi 4.000 alumnos han aterrizado en escuelas de Baleares durante el curso
- Mar Grech Fernández, graduada 'cum laude': «Lo más difícil es entrar en Harvard, una vez dentro ya no lo es»
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca