Patronal y hoteleros rechazan las actitudes incívicas durante las protesta contra la masificación y cuestionan su utilidad

La CAEB pide respeto a empresarios y trabajadores y la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca afirma que "la voz de la ciudadanía se puede escuchar mejor en otros foros que de una forma tan general como es una manifestación"

VÍDEO | Manifestación contra los efectos de un modelo «de masas o de lujo»  organizada por Menys Turisme, Més Vida en Palma

Manu Mielniezuk

Palma

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha expresado este lunes su rechazo a algunas actitudes incívicas que se vieron en las protestas contra la masificación turística y ha pedido respeto para empresarios y trabajadores.

En declaraciones a los medios, el vicepresidente de la patronal, Gabriel Llobera, ha rechazado la "intimidación" sufrida por los turistas por una parte de los manifestantes durante la marcha.

"Condenamos la agresividad mostrada por una parte de los manifestantes, incluidos mensajes xenófobos, tanto contra los turistas sentados en terrazas que los empresarios abonan legalmente, cumpliendo con estrictas medidas de espacio y control, como contra los propios trabajadores. En Baleares, 180.000 personas trabajan en la hostelería y queremos defenderlos", ha indicado.

Llobera también ha rechazado lo que ha considerado la "manipulación política" que se ejerce dentro de unas protestas con mensajes y proclamas "que nada tienen que ver con el turismo", así como consignas contra la crisis de la vivienda o la movilidad que padecen todos los ciudadanos de estas Islas y que "no son culpa del turismo".

"No podemos obviar el crecimiento que ha sufrido esta comunidad en los últimos 20 años: somos 400.000 habitantes más desde que arrancó el siglo XXI y las infraestructuras son prácticamente las mismas y la política de vivienda ha sido inexistente desde hace varias legislaturas", ha recordado.

El vicepresidente de CAEB ha pedido a la Delegación del Gobierno que actúe ante las actitudes incívicas que tuvieron lugar este domingo. "Los responsables tienen nombre y apellidos y las organizaciones minoritarias que los sustentan, también", ha concluido.

La FEHM cuestiona la utilidad de una manifestación

 La vicepresidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló, ha cuestionado la "utilidad" de las manifestaciones contra la masificación turística de este domingo en Baleares y ha defendido que "la voz de la ciudadanía se puede escuchar mejor en otros foros que de una forma tan general como es una manifestación".

"Es perfectamente legítima pero es una parte de la población la que se manifiesta y no sé si todos comparten todas las cosas que se reivindicaron", ha señalado, en declaraciones a los medios facilitadas por la FEHM, tras una jornada de formación. "Aunque hay cuestiones que sí podemos compartirlas, no compartimos el medio de defenderlas", ha subrayado.

Aguiló ha remarcado que "8.000 personas versus un millón de personas de la isla", puede no ser representativo de la mayoría y ha recalcado que la protesta fue menos numerosa que las celebradas en 2024, que tuvieron una motivación muy relacionada con las dificultades de acceso a la vivienda.

Ha defendido que la FEHM es reivindicativa en relación con la vivienda, la movilidad y la falta de infraestructuras, elementos comunes con quienes protestaban, pero que consideran que "se pueden trabajar en otros ámbitos y no necesariamente en una manifestación donde quedan desdibujadas y al final queda el turismo de forma desfigurada y que no responde a la realidad".

"Cuando se convocan estas manifestaciones por unos motivos concretos, vas viendo la manifestación, las pancartas y soflamas, y se van incorporando temas que no tienen nada que ver con el objetivo de la manifestación, que queda desdibujado", ha explicado.

Ha insistido en que hay cuestiones sobre las que "se podrían obtener muchos más resultados si se trabajaran en otros foros, de forma más directa y profesionalizada, haciendo oír su voz". "No sé hasta qué punto tiene utilidad, aunque el derecho a manifestarse es totalmente respetable", ha precisado.

Aguiló ha cuestionado la "imagen" que dan estas protestas. "Tampoco pienso que sea real y mayoritaria de este territorio", ha reiterado. "El 0,8 % de la población que se manifestó ayer, creo que no es representativo del millón de habitantes de la isla", ha repetido.

La vicepresidenta de la FEHM ha condenado además las conductas incívicas que hacen que la manifestación "queda desfigurada cuando hay actuaciones, aunque sean puntuales, que interpelan a los turistas sentados tranquilamente en una terraza". "Pierden toda legitimidad", ha asegurado.

Tracking Pixel Contents