FP en Baleares : Consulta aquí los ciclos de Formación Profesional que más gente dejan fuera y las notas de corte más altas

El tope académico varía según la modalidad de FP, el IES, el turno horario y la vía de acceso: el curso pasado para entrar al ciclo de Instalaciones Eléctricas en el IES Felanitx desde la FP Básica u otro Ciclo Medio hizo falta hasta un 9,54

Alumnos de un grado de FP en cocina.

Alumnos de un grado de FP en cocina. / XOAN ALVAREZ

Mar Ferragut Rámiz

Mar Ferragut Rámiz

Palma

La Formación Profesional está experimentando en los últimos años una elevada demanda y algunos ciclos no pueden acoger a todos los estudiantes que quieren entrar. El curso pasado más de 3.500 personas quedan en lista de espera. La rama sanitaria es en la que mayor desfase hay entre oferta y demanda.

Las plazas se adjudican por expediente académico. La nota de corte (la calificación con la que consiguió plaza el último estudiante que consiguió entrar el curso anterior) varía según el tipo de FP (Grado Medio o Superior), el centro y el turno al que se quiere entrar y desde dónde llega el alumno: de ESO, Bachiller, prueba de acceso... 

En FP Básica, los cinco estudios con mayor lista de espera suman un total de 225 personas. Estos estudios son Cocina, Mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo, Peluquería y estética, Mantenimiento de vehículos, y Electricidad y electrónica. La elevada demanda refleja el interés creciente por formaciones prácticas y con buena inserción laboral.

FP Grado Medio

En la Formación Profesional de Grado Medio, las especialidades con más personas en lista de espera son Auxiliar de enfermería, Administrativo, Farmacia, Atención a personas en situación de dependencia y Mantenimiento de barcos. En conjunto, estas cinco titulaciones acumulan 458 solicitudes pendientes de plaza. A ellas se suma el ciclo de Emergencias Sanitarias a distancia, que cuenta con 171 personas más en espera, confirmando el auge del interés por el ámbito sociosanitario.

Para pasar de ESO a Grado Medio, el ciclo más difícil es el de Auxiliar de Enfermería: el año pasado hizo falta  más de un 7 para el turno matinal del IES Mossèn Alcover, el Josep María Llompart o el IES Marratxí. Las notas de corte suben si se pretende llegar a un Grado Medio desde FP Básica, otro Ciclo Medio, un Superior o desde el Bachiller: un 9,54 hizo falta en 2024 para Instalaciones Eléctricas en el IES Felanitx.  

FP Grado Superior

En cuanto a la FP de Grado Superior, los ciclos con más demanda son Administración y finanzas, Anatomía patológica, Educación Infantil, Laboratorio clínico y biomédico, e Imagen para el diagnóstico. Entre todos suman 435 personas en lista de espera, lo que pone de manifiesto la alta competencia por acceder a estudios que conducen a profesiones muy valoradas tanto en el sector público como en el privado.

Saltar del Medio al Superior requiere un 8 o más para seis ciclos: el récord lo tuvo el curso pasado Anatomía Patológica en turno de mañana en el CIPF Borja Moll. Para los que llegan desde Bachiller (como sucede con Comercio Internacional en el Berenguer d’Anoia de Inca, turno vespertino), la nota mínima es de 9. 

Todas las notas de corte (por grado, modalidad, instituto y turno y según la vía de acceso) del curso pasado ahora pueden consultarse en la web de la conselleria de Educación y Universidades.

Tracking Pixel Contents