El 'boom' de la FP en Baleares: La gran demanda y la falta de plazas dispara las notas de corte
Los títulos sanitarios son los de más difícil acceso
Alumnos de ESO que no logran entrar en ciclos medios acaban rebotados en Bachillerato: «Muchos se frustran y al final dejan los estudios»

El área de Sanidad es la rama de FP con mayor demanda en España. / DM

Durante décadas se ha insistido a jóvenes y familias sobre las bondades de la Formación Profesional. Se han hecho campañas, se han puesto recursos y se ha impulsado una nueva ley que ha reformulado la FP. Todo ha dado sus frutos y el ‘boom’ de la FP ha sido tal (el número de estudiantes ha crecido un 25% en cinco años y ya supera los 20.000 en Balears) que ahora el sistema público tiene dificultades para asimilarlo. Las notas de corte se han disparado y muchos jóvenes quedan fuera de los ciclos que quieren: el curso pasado llegó a haber más de 3.500 personas en lista de espera.
La nota de corte varía según el tipo de FP (Grado Medio o Superior), el centro y el turno al que se quiere entrar y desde dónde llega el alumno: de ESO, Bachillerato, prueba de acceso...
En el caso de los Grados Medios, la fórmula ideal para evitar el abandono temprano, los directores de instituto hace años que observan que, al quedar excluidos por no tener nota suficiente, al final esta FP no ha evitado el ‘descuelgue’ de chicos para los que sí había una posibilidad de ‘salvación formativa’ al acabar la ESO.
«El Grado Medio está muy bien pensado pero al final es un engañabobos», lamenta Manuel Blanco, director del IES Son Cladera, «la notas de corte cada vez son más altas y a muchos no les da la media, tienen que ir a Bachillerato, y entonces, entre que llegan frustrados y hay una mayor exigencia académica, hay mucho fracaso», señala. Otros rebotan a otros ciclos (y también se producen abandonos) y algunos directamente renuncian y se ponen a trabajan.
Para este director la solución se dice rápido («abirendo más plazas») pero luego está la realidad:«Los espacios son los que son y los profesores son los que son».
Las notas de corte más altas
Para pasar de ESO a Grado Medio, el ciclo más difícil es el de Auxiliar de Enfermería: el año pasado hizo falta más de un 7 para el turno matinal del IES Mossèn Alcover, el Josep María Llompart o el IES Marratxí. Las notas de corte suben si se pretende llegar desde FP Básica, otro Ciclo Medio, un Superior o desde el Bachiller: un 9,54 hizo falta en 2024 para Instalaciones Eléctricas en el IES Felanitx.
Saltar del Medio al Superior requiere un 8 o más para seis ciclos: el récord lo tuvo el curso pasado Anatomía Patológica en turno de mañana en el CIPF Borja Moll. Para los que llegan desde Bachiller (como sucede con Comercio Internacional en el Berenguer d’Anoia de Inca, turno vespertino), la nota mínima es de 9.
Para el próximo curso, Balears tendrá 21.600 plazas de FP (mil nuevas); 70 nuevos docentes (se sumarán a los 1.839 actuales) y 149 ciclos, 36 nuevos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Unos navegantes mallorquines encuentran dos veces el mismo cadáver entre Ibiza y Palma
- Algunas familias se van por el precio de la vivienda, pero son más las que llegan: casi 4.000 alumnos han aterrizado en escuelas de Baleares durante el curso
- Mar Grech Fernández, graduada 'cum laude': «Lo más difícil es entrar en Harvard, una vez dentro ya no lo es»
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca