En contra
Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»

Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs» / Guillem Bosch

Antonio Ruiz Miñarro (Palma, 1948) preside la asociación de Vecinos del Paseo Marítimo de Palma, tras una larga carrera como economista de Sa Nostra. Concentra a 133 residentes en el chat hiperactivo de una fachada al mar de dos kilómetros y seis mil habitantes. Combinan el diálogo con acciones judiciales radicales contra el ruido.
Para que se haga cargo del tipo de entrevista: «¿Ya han acabado con el Paseo Marítimo?».
No, la inauguración definitiva tendrá lugar en octubre, pero las cosas han mejorado porque ahora ya se puede circular.
Me refería a acabar en el sentido de destruir o aniquilar.
Hay gente que se pregunta «para qué tanto trabajo, si esto es el resultado», otros presumen «qué bonito quedará el Marítimo». A la Administración siempre hay que combatirla, no regala nada.
Han asesinado mi Paseo Marítimo.
Ha cambiado mucho, si lo comparas con los años cincuenta o setenta. Ahora tendrá una cantidad de árboles y de verde tremenda, será un pulmón para Palma. Claro que yo soy optimista por naturaleza, mi esposa es mi Pepito Grillo.
El Paseo no es solo de quienes lo habitan.
Es la calle de los mallorquines, todos los palmesanos son vecinos del Paseo Marítimo. Nuestro logo lo contempla destinado a residentes, comerciantes y visitantes. Ha de significar lo mismo que en Barcelona, Santander, Málaga o San Sebastián.
Quienes ordenaron derribar puentes y pasarelas irán al infierno.
Quizás. Eran representativos y se podían adaptar. Yo vivía en santa Catalina y bajaba al mar a pescar, por lo que he visto construir y destruir los puentes. No llegamos a tiempo.
El objetivo de la reforma consiste en la creación de un Club de Mar hipertrofiado.
Es gigantesco, pero no es adecuado juzgarlo antes de que ocurra. Solo tiene una discoteca dentro, que nos preocupa pero esperemos que el ruido vaya al mar.
¿Qué le sobra al Paseo?
Hay que suprimir los minimarkets y los kebabs en el Paseo Marítimo. Los primeros tienen una ínfima calidad y venden alcohol fuera de horas. Los segundos funcionan a partir de las cuatro de la madrugada y ensucian toda la acera, con una mancha de aceite de tres por tres metros.
Su lucha me recuerda a los vecinos del Bernabéu que han cancelado los conciertos.
Es cierto, he intentado ponerme en contacto con ellos, y compartir experiencias. En esencia, somos gente que quiere dormir.
Ambos vecindarios han recurrido a los tribunales.
Treinta vecinos pusimos una demanda colectiva contra el Ayuntamiento de Palma por inacción. La ganamos y tuvieron que actuar, porque teníamos 55 decibelios en las viviendas, y lo peor son las vibraciones. Todo en línea recta, con la ley por delante y con quejas formales.
¿Ha cambiado la actitud de la autoridad frente al ruido?
Ahora nos dan respuesta, nos tienen en cuenta, pero es muy triste verse obligados a recurrir a los tribunales para que el Ayuntamiento actúe.
No les veo montando una manifestación.
Soy incapaz de montarla, y además me parece complicado lograrlo.
En realidad, nadie gestiona el Paseo.
Es el mayor problema que nos encontramos. Pertenece a la Autoridad Portuaria, que concede autorizaciones para las terrazas pero no puede sancionarlas, y el Ayuntamiento tampoco las multa porque dice que no son suyas.
Entrará usted en la historia por la frase sobre la «puntaballenización» del Paseo Marítimo.
Es una frase tuya, la escribiste en 2023 y la cogimos como emblema. Cada día salen desde la explanada varios party boats, con los clientes trasladados desde Magaluf y la Platja de Palma, donde venden los billetes. A media tarde vuelven contentos, es un caos.
Ruido por tierra y por mar.
La ordenanza prohíbe entrar en el puerto con música a tope, y logramos que se aplicara. Nuestro destino es conseguir que las normas se cumplan, pero solo parcialmente.
¿Cuánto vale un piso en el Paseo?
Los grandes, más de un millón. Los apartamentos de los edificios Neptuno, Sol o Torremar están entre 500 y 800 mil euros, trescientos mil por uno de treinta metros.
¿El Paseo se está gentrificando?
No al ritmo de Santa Catalina o de Son Espanyolet, por cuestión de precio. Somos gente de Palma, no de fuera, en un barrio de la ciudad.
Pese a las quejas, ningún vecino del Paseo dejará de votar a PP/Vox.
Me sorprendió el porcentaje de papeletas socialistas en las elecciones, porque pensaba que habría menos, pero el Paseo es sociológicamente más PP/Vox que PSOE. Y no van a cambiar el voto aunque las autoridades cometan todos los desastres del mundo. Nosotros nos reunimos con cualquier partido sin más, somos solo vecinos.
¿Cuál es su Paseo Marítimo soñado?
Uno donde no nos avergoncemos a la mañana siguiente.
Suscríbete para seguir leyendo
- La incansable lucha de Laura, una madre mallorquina que lanza un grito por el futuro de los niños con Daño Cerebral Adquirido en Baleares: 'O pagas, o no pueden avanzar
- Buscan una lancha con dos personas a bordo desaparecida tras zarpar de Ibiza rumbo a Mallorca
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Los profesores no tendrán que acreditar el título de catalán para acceder a plazas de muy difícil cobertura a partir del curso 26-27
- Michael Douglas huye este verano de Mallorca a la costa del País Vasco
- Condenados por no evitar una plaga de chinches en una casa de alquiler
- El SATI presenta hoy el preaviso de huelga indefinida en el transporte regular de Baleares
- Educación elimina clases de 3 años en colegios públicos por el bajón de población escolar