Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
La presidenta del Congreso confirma que el empresario vinculado a la trama Koldo "fue un acompañante de Pepe Hidalgo en una de las reuniones sobre los planes de viabilidad" que mantuvo el Govern con la empresa turística

ARMENGOL

Francina Armengol admite ahora que se reunió con Víctor de Aldama como miembro de una comitiva de Globalia. Según expresan fuentes vinculadas a la presidenta del Congreso, "Aldama fue un acompañante de Pepe Hidalgo en una de las reuniones sobre los planes de viabilidad" que mantuvo el Govern balear con la empresa turística. Así, las mismas fuentes niegan que ambos se vieran a solas en el Consolat de Mar ni que hubiera ninguna reunión programada con el empresario vinculado a la trama Koldo.
Los socialistas argumentan que Aldama se vio con Armengol como miembro de una comitiva de Globalia cuando se estaba negociando la fusión de Iberia y Air Europa. En este contexto, explican que el anterior Govern mantuvo "bastantes reuniones con el Grupo Globalia tanto con Pepe Hidalgo como con María José Hidalgo". Sobre este asunto, también recalcan que "pese al interés de la empresa para llevar adelante esta fusión, el Ejecutivo balear emitió un informe negativo".
Según los informes de la UCO, Aldama fue contratado personalmente por Javier Hidalgo como asesor de Globalia. En este sentido, su objetivo (según la UCO) sería el de rescatar una deuda de la compañía aérea en Venezuela y este contrato de Aldama con Globalia se mantuvo durante algo más de un año.
Comparecencia en el Senado
Armengol negó conocer a Aldama en la comisión del Senado celebrada en junio de 2024 tras saltar el caso de las mascarillas. "¿Conoce usted a Víctor de Aldama?", le preguntó el representante de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, a lo que la socialista respondió que "no". Así, el político volvió a insistir con este asunto: "No ha hablado nunca con él ni nada; o sea, no lo conoce. Nunca se lo han presentado ni lo conoce usted", le cuestionó Gordillo, a lo que Armengol volvió a responder con un "no".

Senado
Cabe recordar que la presunta trama de corrupción conocida como ‘caso Mascarillas’ salpicó directamente a Baleares, ya que el Ejecutivo de Armengol llevó a cabo la compra de cubrebocas fraudulentos vinculados a la trama por valor de 3,7 millones de euros.
Reunión con Aldama
De esta forma, Armengol reconoce ahora que sí mantuvo un encuentro con Víctor de Aldama después de que el empresario reconociera ayer dicha reunión en un programa de televisión. Aldama, uno de los principales investigados en la trama Koldo por llevarse presuntas mordidas en los contratos de mascarillas durante la pandemia, aseguró ayer en el programa Horizonte de Cuatro que se vio con la dirigente socialista en el Consolat de Mar y "no era para hablar de mascarillas".
"Algo que no he dicho y te voy a contestar, nunca lo he dicho, pero yo sí he estado reunido en Palma de Mallorca con Armengol. Tampoco te voy a decir para qué porque es algo que no he hablado en sede judicial, pero te estoy contestando. Creo que es bastante lo que te estoy diciendo, es una exclusiva. Nunca había dicho que yo había estado reunido con Armengol en Palma de Mallorca cuando era presidenta de Baleares", expresó.
Suscríbete para seguir leyendo
- La incansable lucha de Laura, una madre mallorquina que lanza un grito por el futuro de los niños con Daño Cerebral Adquirido en Baleares: 'O pagas, o no pueden avanzar
- Buscan una lancha con dos personas a bordo desaparecida tras zarpar de Ibiza rumbo a Mallorca
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Los profesores no tendrán que acreditar el título de catalán para acceder a plazas de muy difícil cobertura a partir del curso 26-27
- Michael Douglas huye este verano de Mallorca a la costa del País Vasco
- Condenados por no evitar una plaga de chinches en una casa de alquiler
- El SATI presenta hoy el preaviso de huelga indefinida en el transporte regular de Baleares
- Educación elimina clases de 3 años en colegios públicos por el bajón de población escolar