Salud prevé una huelga "masiva" de médicos mañana en Baleares pero descarta un posible colapso en los hospitales
La consellera Manuela García asegura que la actividad urgente está garantizada gracias a los servicios mínimos
Los centros de salud contarán con dos médicos y las urgencias funcionarán al 100%

La consellera de Salud, Manuela García, en una imagen de archivo. | CAIB
La consellera de Salud, Manuela García, ha anticipado que la huelga médica convocada para mañana será "masiva", aunque ha asegurado que los hospitales y centros de salud de las islas "no se verán colapsados" gracias a los servicios mínimos pactados con los convocantes. "Parece que la movilización va a ser masiva por parte de los profesionales", ha reconocido este miércoles en un acto en Son Espases, a solo un día del paro convocado a nivel estatal por el Sindicato Médico en protesta por el borrador del nuevo estatuto marco del Ministerio de Sanidad.
García ha transmitido un "absoluto respeto" a la convocatoria: "Hemos pactado unos servicios mínimos con el comité de huelga de una manera clara y sin ningún tipo de complicación", ha asegurado.
Ha responsabilizado directamente al Ministerio, y en concreto a la ministra Mónica García, del conflicto con el colectivo médico: "Es una muestra más de la falta de capacidad que tiene el Gobierno central para dialogar y llegar a acuerdos con unos profesionales que son esenciales para nuestra sanidad", ha lamentado. En este sentido, ha aclarado que la huelga "no es un problema derivado de ninguna situación que se dé en nuestra comunidad", aunque ha advertido de que "todos vamos a notar las molestias derivadas de esta huelga".
Pese a prever una movilización numerosa, la consellera ha descartado un colapso en los centros sanitarios. "Los servicios mínimos cubren lo que habitualmente se puede hacer un fin de semana: personal de guardia, cirugías que no se pueden posponer, diálisis… es decir, se va a realizar la actividad urgente, no la programada”.
En los centros de salud, en los que también se secundará la huelga, está previsto que haya dos médicos por cada ambulatorio. Las urgencias y emergencias —tanto en los SUAP como en el SAMU061— funcionarán al 100% de su capacidad, ha confirmado la consellera.
La huelga del jueves será la primera huelga médica general en las islas en años, y la segunda movilización del colectivo desde el inicio del año, después del parón que se llevó a cabo el pasado 10 de febrero.
- Unos navegantes mallorquines encuentran dos veces el mismo cadáver entre Ibiza y Palma
- Algunas familias se van por el precio de la vivienda, pero son más las que llegan: casi 4.000 alumnos han aterrizado en escuelas de Baleares durante el curso
- Mar Grech Fernández, graduada 'cum laude': «Lo más difícil es entrar en Harvard, una vez dentro ya no lo es»
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca