Vox, sobre la protesta contra la saturación turística en Mallorca: "Que tengan una buena jornada de domingo, nosotros estaremos en la playa"
El próximo domingo 15 de junio se celebra una nueva manifestación contra la masificación que arrancará a las 18.00 horas en la plaza de España y finalizará en el paseo del Born

La cabecera de la manifestación contra la saturación turística en Mallorca / Manu Mielniezuk
"Que tengan una buena jornada de domingo, yo estaré en la playa". Así se expresa la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, en relación a la protesta contra la saturación turística que se celebra este domingo 15 de junio en Mallorca.
"Si se quieren manifestar en vez de ir a la playa a disfrutar con la familia pues me parece fantástico y lo respeto. Estamos en un país libre y nosotros somos los primeros que defendemos la libertad, por lo tanto que tengan buena jornada de domingo, yo estaré en la playa con mis nietos", asegura Cañadas.
Por su parte, desde el PP "entienden" que se lleven a cabo estas manifestaciones ante la situación actual que vive Mallorca y acusan al anterior Govern de izquierdas de haber provocado la saturación. "Se manifiestan con razón después de los ocho años de gobierno socialista con las más de 115.000 plazas turísticas", determina el portavoz popular, Sebastià Sagreras. Asimismo, también señala que el turismo "es el principal motor económico" de las islas, por lo que el PP "apuesta por la contención, no por el decrecimiento".
Manifestación contra la saturación
Cabe señalar que este próximo domingo se celebra en Mallorca una gran concentración contra la masificación. Así, la protesta arrancará a las 18.00 horas en la plaza de España y finalizará en el paseo del Born. La protesta se enmarca en una jornada internacional convocada por la red SET-net que agrupa ciudades del sur de Europa en la lucha contra la turistificación.
La plataforma «Menys turisme, més vida» volverá a encargarse de la organización in situ. La alianza incluye a las organizaciones ecologistas Gob y Fridays for future, así como a iniciativas ciudadanas como Palma XXI y la bolsa Banc de Temps Sencelles, que en mayo de 2024 organizó la primera gran manifestación contra los efectos del turismo de masas en Mallorca, en particular la escasez de viviendas.
El GOB hace un llamamiento a la movilización
Por su parte, el GOB hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la manifestación convocada este domingo. La organización ecologista advierte de que la presión turística contribuye de manera directa a la destrucción de ecosistemas frágiles, especialmente en zonas costeras, húmedas y forestales. Asimismo, el GOB señala que los proyectos urbanísticos orientados al turismo ponen en peligro la biodiversidad y los espacios naturales protegidos, muchos de los cuales ya se encuentran en estado crítico. De esta forma, la movilización quiere ser una respuesta colectiva ante la crisis de vivienda, el colapso ambiental y la pérdida de calidad de vida que sufre el archipiélago.
Cabe recordar que ya hubo dos grandes manifestaciones en Mallorca en 2024 contra los efectos del turismo de masas. A la primera, en mayo, asistieron unas 15.000 personas, mientras que a la segunda, en julio, asistieron entre 20.000 (estimación de la policía) y 50.000 (estimación de los organizadores).
Suscríbete para seguir leyendo
- Unos navegantes mallorquines encuentran dos veces el mismo cadáver entre Ibiza y Palma
- Algunas familias se van por el precio de la vivienda, pero son más las que llegan: casi 4.000 alumnos han aterrizado en escuelas de Baleares durante el curso
- Mar Grech Fernández, graduada 'cum laude': «Lo más difícil es entrar en Harvard, una vez dentro ya no lo es»
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca