Premios Diario de Mallorca: Una amena velada para charlar de proyectos

Los jardines del Club han acogido el cóctel posterior a la entrega de galardones

Montse Terrasa

Montse Terrasa

Palma

Los jardines del Club Diario de Mallorca han vuelto a ser lugar de encuentro de personas destacadas de diferentes ámbitos de la sociedad mallorquina durante el cóctel posterior a la entrega de premios. Los numerosos asistentes han compartido una amena velada que comenzaba sobre las siete de la tarde con la llegada de los invitados y su paso por el photocall.

Tras la entrega de premios, conducida por Mercè Marrero, ha llegado el momento más distendido de esta cita, en la que los galardonados, el hotelero Juan Llull, el artista Bernardí Roig, la entrenadora de fútbol Pili Espadas, el programa Apropa Cultura, el equipo de médicas nucleares de Son Espases y el proyecto Petits Taurons-Acció Stellaris, han seguido recibiendo las felicitaciones y han podido intercambiar impresiones con el resto de invitados.

En esta noche de celebración, la familia Moll ha estado representada por Aitor Moll, consejero delegado de Prensa Ibérica, y Ainhoa Moll, adjunta a presidencia y directora editorial de Prensa Ibérica. También han asistido Félix Noguera, director general de esta editora en Cataluña y Baleares. Por parte de Diario de Mallorca, han estado presentes la directora, Marisa Goñi, el gerente, Sebastián Oliver, y el director comercial, Guillermo Nicolau.

Juan Llull ha podido intercambiar impresiones con el también hotelero Simón Pedro Barceló, quien hace dos años asistía en este mismo lugar a la entrega del galardón a su padre, Gabriel Barceló. Pero esta ha sido solo una de las charlas que se han producido a lo largo de la velada. El alcalde de Palma, Jaime Martínez, recién aterrizado de Barcelona, donde ha asistido a la gala del 50 aniversario de la Fundació Miró, también ha podido charlar con tranquilidad con empresarios como Rafael Ferragut, del Auditorium. Un poco más allá, el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez departía con otros invitados, al igual que Carlos Gómez, presidente del TSJB.

De proyectos en común para un futuro también han podido hablar David Barro, director de Es Baluard, y Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura, con el artista y uno de los premiados Bernardí Roig, feliz de haber conocido el trabajo de los otros galardonados.

Políticos, más artistas y cuerpos de seguridad

La fiesta también ha permitido ver corrillos de políticos y cargos institucionales, como Llorenç Galmés, Antònia Roca, Antoni Costa, Llorenç Bauzá, Mercedes Garrido, Lluís Apesteguia, Iago Negueruela, Cosme Bonet, Catalina Cladera, Mercedes Celeste y Neus Truyol.

El cantante Lorenzo Santamaría comentaba el gran éxito de su concierto en Barcelona, celebrado hace tan solo unos días, y la ilusión por presentar, este jueves, un vino en homenaje a su canción Para que no me olvides. Los artistas Joan Soler y Pep Noguera también han acudido a esta cita, amenizada por el DJ Jonas Salvador.

En representación de la UIB ha asistido Víctor Homar, vicerrector de Política Científica e Investigación, así como la investigadora y catedrática Carmen Orte y el también catedrático y profesor emérito Andreu Palou, presidente del Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca.

Las fuerzas de seguridad han estado representadas por el comandante general de Baleares, Fernando Luis Gracia Herreiz, el coronel jefe de la Guardia Civil en las islas, Alejandro Hernández Mosquera, el jefe superior de la Policía Nacional, José Luis Santafé, y el jefe de la Policía Local de Palma, Guillem Mascaró.

Ya jubilado, el coronel Antonio Ortiz ha acompañado a su esposa, María José Guerrero, delegada territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Baleares, y comentaba que esta nueva etapa de su vida es demasiado tranquila.

Esta fiesta posterior a la entrega de premios es también la oportunidad de reencontrarse con antiguos compañeros de este diario y colaboradores como Pere Estelrich, Joan Riera, Toni Ruiz, Biel Mesquida, Felip Munar, Àngels Fermoselle, Felipe Armendáriz y Rafel Gallego o los consejeros delegados Francisco Javier Conrado de Villalonga y Vicente Rotger y los abogados Joan Buades y José María Lafuente.

Tampoco han faltado a esta convocatoria Alfonso Díaz, CEO de Negocio del RCD Mallorca, y Héctor Martín, director de Comunicación y Medios del Club.

Propuesta gastronómica

Los invitados a esta celebración han podido disfrutar de las especialidades elaboradas por Turquesa Catering, empresa de Saúl Martos. El cóctel ha contado con un estand de quesos de diferente tipo con las típicas galletas de aceite, uvas y membrillo; otro estand en el que se servía frito de pescado y lechona confitada, además de una extensa variedad de piezas frías, como Martinigelificado con tosta especiada y brotes tiernos; wafle salado de patata y cebolla con mousse de salmón; salmorejo con huevo duro y jamón y tartaleta de ensaladilla rusa. También ha habido propuestas calientes como canelón de bogavante con salsa de mar; falafel con mahonesa a la lima kaffir; gyoza de carne y verduras con salsa soja; pan bao con carrillera guisada y stick de gamba con cilantro. Y para terminar con dulce: rocas de chocolate y cacahuete y vasito Rafaello.

En cuanto a bebidas, se han servido vinos de la Bodega Terramoll, cervezas, refrescos y cava, además de la barra de gin tonics para cerrar esta celebración.

Tracking Pixel Contents