El Fòrum de la Societat Civil exige un pacto social por el acceso a la vivienda ante la subida del 75% de los precios

El secretario general, David Abril, ha calificado los alquileres de "inasumibles" y ha recordado que "más de la mitad de las personas asalariadas de Baleares cobran salarios inferiores a los 18.000 euros"

VÍDEO | El Fòrum de la Societat Civil exige un pacto social por el acceso a la vivienda ante la subida del 75% de los precios

B. Ramon

PALMA

El Fòrum de la Societat Civil ha exigido este martes un pacto social por el acceso a la vivienda ante el aumento del 75% en el precio de los pisos respecto a registros anteriores. Durante la presentación del programa de su segundo congreso, en el que se debatirán un total de 128 aportaciones en materia de acceso a la vivienda, el presidente del Fòrum, Josep Benedicto, ha asegurado que "los pisos han subido un 75%, mientras el poder adquisitivo de la ciudadanía ni de cerca se acerca".

Asimismo, el secretario general, David Abril, ha calificado los alquileres de "inasumibles" y ha recordado que "más de la mitad de las personas asalariadas de Baleares cobran salarios inferiores a los 18.000 euros".

Por otro lado, según han explicado ambos, el congreso, que se celebrará el 20 de junio en el Estudi General Lul·lià de Palma, centrará el debate de este pacto por la vivienda en propuestas como la creación de un banco de suelo y vivienda, la limitación del alquiler turístico y la restricción a la compra de inmuebles por parte de no residentes.

Asimismo, el Fòrum ha anunciado su apoyo a la manifestación convocada para este domingo por el colectivo 'Menys Turisme, Més Vida' contra la masificación turística, y ha recordado que muchas de las demandas sociales planteadas coinciden con la hoja de ruta que marcará el congreso.

Este es el programa del congreso

En cuanto al programa del congreso de vivienda que tendrá lugar el próximo 20 de junio, han explicado que el acto inaugural tendrá lugar a las 09.00 horas y estará a cargo de Benedicto y del conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo.

A continuación, el experto en políticas de vivienda Javier Burón impartirá una conferencia a las 09.45 horas, y, posteriormente, a las 11.30 horas se celebrará una mesa redonda en la que participará Mateo; el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Immobiliaria, José Miguel Artieda; uno de los miembros de Banc del Temps de Sencelles, Iván Cuesta; y la integrante del Fòrum Maria Gómez.

Además, se pondrán en marcha cuatro grupos de trabajo de manera que abordarán temáticas como disponibilidad de la vivienda y terreno, desmercantilización de la vivienda, gobernanza y fiscalidad del derecho al acceso habitacional y medidas facilitadoras en los procesos burocráticos. A partir de las 19.00 horas tendrá lugar las conclusiones y clausura del congreso.

Según ha informado el presidente del Fòrum, actualmente ya hay inscritas entre 120 y 130 personas, pero todavía es posible realizar la solicitud a través de la página web de la entidad hasta completar el aforo máximo de 160.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents