«Extranjeros en su propia tierra»

El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo / Europa Press
Reconforta tener al frente de la comunidad autónoma a una persona que admite abiertamente que los abusos del turismo provocan que «la población se sienta extranjera en su propia tierra», que confiesa bien que con timidez la «incomodidad» y el «malestar» de los residentes ante los «lugares masificados». Sobre todo, que admitía la semana pasada que la ganadería intensiva de seres humanos borrachos no cumple «las expectativas de la gente». Enhorabuena por tanto a los canarios, porque su presidente Fernando Clavijo de CC/PP finge al menos darse por enterado de la situación.
Nadie acusará de fingimiento a las autoridades turísticas mallorquinas, que ni siquiera se preocupan de dorar la píldora de la saturación cuando crean quinientas plazas para la destrucción masiva de Bienes de Interés Cultural. Este nuevo atentado pretende propagar la canibalización de los entornos hoteleros al ámbito rural y protegido. Era previsible que Mallorca no aprendiera nada de la sentencia de la Sala de lo Contencioso del Supremo, cuando avisaba de que «el hecho de que en Palma haya hoteles no justifica que toda Palma tenga que convertirse en un hotel».
Clavijo es un blando para el Consell y el Govern de PP/Vox, los prestidigitadores que engañan con una mano sobre su amor indisimulado hacia la dictadura franquista, mientras con la otra extremidad potencian desafueros urbanísticos sin precedentes. Es injusto hablar de ultraderecha, porque lo que más aprecian de Franco también lo admirarían en Stalin, la capacidad de actuar sin freno ni control. A propósito, el presidente canario no convence a sus conciudadanos, que lo acusan de hipócrita con dureza. Los mallorquines siempre fueron más sufridos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Miles de personas recorren Palma contra la masificación turística y reclaman una vida digna
- Baleares, al límite: un informe constata que cada año hay más turistas, más presión humana y menos playa
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»
- Manifestación en Palma contra la saturación turística: hora de inicio y el recorrido