El 15 de julio salen a la venta en Mallorca 500 plazas para hoteles en edificios BIC o catalogados
Las bolsas temporales de plazas se ponen en marcha en septiembre, el Consell no revela con cuántas unidades arrancarán
Un segundo paquete saldrá al mercado en enero y el tercero en mayo, y se resolverán por orden de entrada

El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodriguez, en una foto de archivo.
El 15 de julio salen a la venta 500 plazas para establecimientos turísticos en Mallorca en edificios que sean bienes de interés cultural (BIC) o catalogados y estén situados en zona clasificada como urbana o rústico común. Se trata de una de las excepciones a la moratoria de plazas de 2022 por la que se reservaba un cupo para alojamientos en casales o palacetes. En la ley Negueruela se fijaron 200 plazas para este fin y el PP con el nuevo decreto ley de turismo en vigor desde abril añadió 300 más. Así se podrán abrir nuevos alojamientos o ampliar plazas en los existentes en inmuebles protegidos. Mientras, las bolsas temporales de plazas que se crean con la nueva norma se estrenan en septiembre. Por el momento el Consell de Mallorca, a cargo de su gestión, no revela con cuántas unidades partirán.
El Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos (CBAT), que depende del Consell, ha celebrado este lunes una junta rectora en la que se ha abordado este asunto. El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha comparecido para explicar que la venta de plazas empezará el 1 de septiembre, los primeros quince días centrada en el alquiler turístico y la segunda quincena (del 16 al 30) solo para hoteles. Las solicitudes se irán resolviendo por orden de entrada.
Una vez resuelta esa primera tanda de solicitudes se abrirán otros dos plazos, en septiembre y en mayo y se procederá de igual modo, por tramos para cada tipo de alojamientos. El objetivo es "facilitar la gestión por parte de la Administración", señala el conseller. Como la primera oferta pública de plazas arranca en septiembre será entonces cuando empezarán a aceptarse propuestas, se explica en una nota de prensa.
Las plazas salen a 3.500 euros por unidad las más caras, se mantienen los mismos precios.
Estas bolsas temporales estarán en vigor hasta que el Consell de Mallorca fije el techo de plazas para la isla de acuerdo a un estudio de capacidad de carga turística. Y entonces se levantará la moratoria (se desconoce la fecha, no hay un plazo fijado).
"No supone aumento"
Mientras tantos las bolsas temporales de plazas se nutrirán de las que sean dadas de baja de oficio por parte de la Administración y de bajas voluntarias por parte de particulares. "No supondrán un aumento de las plazas ya existentes con licencia", resalta Rodríguez, si bien en el caso de las plazas para edificios BIC se han aumentado de 200 a 500 a través de la mencionada excepción a la moratoria que da luz verde a nuevos alojamientos turísticos en inmuebles protegidos.
"No supondrán un aumento de las plazas ya existentes con licencia", dice Rodríguez
Rodríguez ha subrayado que los miembros de la junta rectora del Consorcio, formado por las patronales del alquiler vacacional y de los hoteleros, Habtur y la FEHM, respectivamente, y los sindicatos, han aprobado por unanimidad los acuerdos.
Desde el 15 de julio se podrán comprar las 500 plazas turísticas reservadas para edificios BIC o catalogados. El PP introdujo este incremento de 300 plazas, tras el pacto con Vox para aprobar la norma. En principio se limitaban a 200 las plazas para estos alojamientos singulares según la anterior ley turística del Pacto.
Estás 500 plazas no entran en las bolsas temporales, aclara el conseller, son las que están destinadas a "permitir mantener el patrimonio de la isla".
Hasta ahora no se han producido intercambios de plazas entre particulares, ha señalado la directora insular de Turismo, Clara del Moral.
"En Mallorca habrá más movimiento de plazas"
Por otro lado, este lunes se ha celebrado en la conselleria de Turismo Cultura y Deportes la primera reunión de la Comisión Interinsular de Coordinación de la Ordenación Turística, un nuevo comité que preside el conseller Jaume Bauzà y se ha creado a partir del decreto ley turístico en vigor desde abril. Su finalidad es unificar los criterios de aplicación de la normativa turística vigente y está formado por representantes de los cuatro consells.
"Estamos en tiempos de contención turística" , sostienen el conseller Bauzà
Junto con Bauzà y el director general de Turismo, Pep Aloy, se han reunido, entre otros, el conseller Rodríguez; el conseller de Territorio, Ordenación Turística, Movilidad, Infraestructuras Viarias y Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan; la consellera de Ordenación Territorial y Turística de Menorca, Núria Torrent, y el conseller de Turismo, Innovación y Vivienda de Formentera, Artal Mayans.
El titular de Turismo ha trasladado que la oferta turística ilegal y una valoración inicial de la aplicación del Decreto ley contra la oferta ilegal, de medidas transitorias para la oferta y por la calidad turística de las Islas Baleares (Decreto ley 4/2025) han centrado el encuentro. "Estamos en tiempos de contención turística" , remarca Bauzà. Por lo que le han trasmitido los consellers insulares, en Mallorca se prevé "más movimiento de plazas turísticas" con el regreso del intercambio de plazas.

Los consellers insulares con Pep Aloy y Jaume Bauzà en la primera reunión, en Palma, de la nueva Comisión Interinsular de Coordinación de la Ordenación Turística. / CAIB
Suscríbete para seguir leyendo
- Un comerciante traspasa sus siete tiendas en Mallorca por la competencia ilegal de los vendedores ambulantes
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Las líneas del TIB más afectadas por la huelga: consulta aquí los nuevos horarios
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- Los distribuidores de alimentos baleares decidirán el martes si paralizan su servicio por la 'carnicería' de los controles
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca