El PSOE acusa al Govern de falta de gestión en materia laboral

El portavoz Rubén Castro asegura que, después de ocho años de "paz social", el actual Ejecutivo "ni recibe a los empresarios ni a los trabajadores"

El portavoz del PSIB-PSOE, Rubén Castro

El portavoz del PSIB-PSOE, Rubén Castro / PSIB-PSOE

EFE

Palma

El portavoz del PSIB-PSOE, Rubén Castro, critica la "situación de inoperancia, parálisis, falta de gestión y desidia" del Govern que preside Marga Prohens en materia laboral, y, especialmente, en los conflictos abiertos en la comunidad, que van en aumento.

Castro ha asegurado que, después de ocho años "de paz social" con los anteriores gobiernos del pacto, en los que hubo, importantes subidas salariales, el actual Govern del PP "ni recibe a los empresarios, ni a los trabajadores". Según el portavoz socialista, los empleados "salen a las calles a pronunciarse porque el PP no quiere recibirlos".

Educadoras

También ha denunciado la falta de diálogo con el colectivo de educadoras de las guarderías externalizadas en Palma, que reivindican la equiparación salarial con las de los centros de gestión directa, algo que, según Castro, revela que al alcalde del PP, Jaime Martínez, "no le interesan demasiado las condiciones laborales de sus trabajadores".

Convenio de Hostelería

Los problemas también se extienden al principal sector productivo de estas islas, cuando ha vuelto a fracasar la negociación del convenio de hostelería "mientras el conseller de Empleo sigue sentado en su despacho, sin trabajar ni hacer absolutamente nada".

El PSIB-PSOE reclama un cambio de talante al Govern que evite "esta ruptura de la paz social". Según Castro, "tienen que sentarse con los sindicatos y los empresarios, para hacer mediación, negociar y dialogar". "Y eso significa trabajar durante muchas horas", ha apostillado.Castro ha defendido la necesidad de que el Govern genere "un entorno apropiado para que haya un acuerdo entre empresarios y personas trabajadoras".

El representante socialista ha pedido políticas que beneficien a los empresarios y a los trabajadores "que permitan que la mejora las condiciones y de los salarios no acabe en los bolsillos de los de siempre: rentistas, los que acumulan vivienda, de los fondos buitre y de los especuladores urbanísticos".

Tracking Pixel Contents