El Comité Electoral de la UIB constata que no hubo fallos en la votación y proclama definitivamente a Carot como rector
Los acuerdos alcanzados este viernes por la comisión aseguran que todos los votos se emitieron y depositaron de forma correcta y que las personas que presentaron reclamaciones por problemas a la hora de votar finalmente pudieron hacerlo en su circunscripción
Desde la campaña por el voto en blanco señalan que el Síndic de Greuges ha dado un 'tirón de orejas' al secretario Jeroni Reynés tras sus declaraciones en la mañana electoral

Jaume Carot, rector de la UIB. / Manu Mielniezuk

Pese a las dudas que planteaban alumnos e integrantes del movimiento por el voto en blanco sobre la integridad de las elecciones de la UIB y su sistema de voto telemático, finalmente el Comité Electoral ha constatado este viernes que todos los votos fueron emitidos correctamente y que las personas que presentaron reclamaciones por problemas a la hora de votar finalmente pudieron hacerlo en su circunscripicón.
El Comité asegura que la plataforma de voto no falló y señala que ha podido verificar todos los votos emitidos, asegurándose de que fueran depositados en las urnas de los sectores correpondientes. En relación a aquellas personas que presentaron reclamaciones frente al Comité o al Síndic de Greuges, se ha constatado que todas pudieron ejercer finalmente su derecho a voto.
Además, según el informe de la auditoría que realizó la empresa proveedora del sistema de voto, queda garantizado que el proceso electoral se ajustó a la normativa. En este sentido, también se han realizado todas las pruebas de integridad de la urna, de verificación de los recibos de votación y de verificación de las pruebas de conocimiento nulo de los procesos de mezcla y descifrado, y se ha validado la integridad de la elección y de los resultados de punta a punta. El Comité también ha acordad que los votantes podrán ver en qué urna fue depositada su voto.
Con todo, en vistas de un proceso electoral limpio y sin incidencias, el mismo Comité ha proclamado de forma definitiva a Jaume Carot como rector de la UIB por los próximos seis años.
'Tirón de orejas' al secretario del Comité
Desde la campaña por el voto en blanco que puso en jaque la contnuación de Carot al frente de la UIB también se han pronunciado a través de un comunicado con motivo de la reunión que este viernes mantenía el Comité. Insisten en la opacidad de un proceso electoral "con más sombras que luces" y continuan cuestionando la legitimidad de los comicios tras las denuncias de alumnos que no pudieron ejercer su voto y que enviaron sus quejas al Comité Electoral o al Síndic de Greuges.
En el texto explican que fueron varios los alumnos que mostraron su descontento con y ante la universidad por las palabras del secretario de la Comisión Electoral, Jeroni Reynés, en las que deseaba en la mañana electoral del pasado miércoles que “este proceso acabe con la elección de rector”, siendo el único candidato Carot y, por tanto, quedando sus declaraciones expuestas a las criticas que acabó recibiendo.
Según señalan desde la campaña por el voto en blanco, el Síndic de Greuges, órgano encargado de velar por los intereses del alumnado, ha llamado esta mañana la atención a Reynés, dándole un 'tirón de orejas' por sus palabras, que estuvieron "lejos de la imparcialidad que requiere su cargo" apuntan.
Suscríbete para seguir leyendo
- El diputado por Baleares Vicenç Vidal quiere dejar Sumar 'para presionar a Sánchez
- Un viaje de fin de curso causa revuelo en un supermercado de Mallorca
- Una de las razones por las que nunca iré a Mallorca': un vídeo de una turista en s'Arenal genera rechazo e indignación
- Aldama no figura en ninguna reunión pública con Armengol en el Consolat
- Mantarrayas en Mallorca: Expertos admiten que 'esta avalancha de varamientos en las playas no es normal', aunque el motivo sigue siendo un enigma
- Conciliación en Baleares: Los colegios abrirán en vacaciones y los trabajadores podrán flexibilizar sus horarios
- Javier Burón: 'Se nos ha ido de las manos con el alquiler turístico, no puede ser una actividad libre
- ¿Qué es el mallorquín?': la polémica opinión de unos jóvenes sobre Mallorca