Los hoteleros de Mallorca afirman que la amenaza de huelga en el sector va a tener impacto en los mercados emisores
La reunión celebrada hoy para negociar un nuevo convenio colectivo de hostelería ha vuelto a cerrarse sin avances
Patronales y sindicatos van a hacer un último intento en un encuentro fijado para el día 26 de junio

Los empresarios reconocen preocupación por el impacto del anuncio de una huelga en hostelería / FEHM

El anuncio por parte de UGT-Servicios de que a partir del 6 de junio va a iniciar las movilizaciones en el sector balear de la hostelería que pueden terminar con una huelga para protestar por lo que considera una situación de bloqueo en la negociación de su convenio colectivo, tal y como ha adelantado hoy Diario de Mallorca, ha marcado la reunión que esta mañana han mantenido las patronales y los sindicatos del sector, que además ha vuelto a concluir sin avances significativos.
Al concluir este encuentro, la vicepresidenta de la federación hotelera de Mallorca, María José Aguiló, ha subrayado que esta advertencia de UGT «va a llegar a los mercados emisores y va a tener efectos», y ha calificado esa amenaza de «irresponsable».
Por contra, desde los sindicatos se acusa a los empresarios de estar ralentizando todo lo que pueden la negociación para dejar pasar el verano, y CCOO se ha sumado a la advertencia de que no va a consentir esta maniobra y que adoptará las medidas de presión correspondientes antes de que concluya la temporada turística.
Próximas reuniones
El primer aspecto a tener en cuenta es que la reunión de hoy ha vuelto a cerrarse sin grandes avances y con acusaciones mutuas de inmovilismo en las posturas. Por ello, se ha convocado otra de la subcomisión creada para intentar avanzar en la búsqueda de un acuerdo para el día 10 de junio, y una de la mesa negociadora para el 26 de junio. Respecto a esta última, el secretario general de UGT-Servicios, José García Relucio, ha advertido que la segunda cerrará el calendario de negociaciones haya o no acuerdo.

Los sindicatos ya han puesto la amenaza de movilizaciones sobre la mesa / FEHM
Sobre el anuncio de inicio de movilizaciones por parte de su sindicato, ha reconocido que los empresarios les han reprochado que no es oportuno convocar una huelga en verano, ante lo que ha ironizado que «si quieren lo haremos en enero, cuando los hoteles están cerrados».
El presidente de la gestora de esta misma federación de CCOO, Héctor Gómez, ha reconocido que se ha enterado del anuncio de las protestas por la prensa sin que UGT hablara previamente con ellos, pero ha señalado su esperanza de que se busque un consenso entre ambos sindicatos en relación con este tema alegando que «la unión hace la fuerza».
Por su parte, Aguiló ha admitido la preocupación empresarial ante esta amenaza, pero ha asegurado que eso «no debilita nuestra posición» en las negociaciones.
Por lo demás, se reconoce que siguen sin conseguirse avances significativos que permitan dotar de un nuevo convenio colectivo a los 180.000 trabajadores del sector del alojamiento, de la restauración y del ocio nocturno.
Balance de la reunión
Mientras que García Relucio ha reprochado a las organizaciones empresariales que estén lanzando ofertas que suponen «migajas» para los trabajadores, como alguna compensación especial para los que tienen horario nocturno, a cambio de retroceder en derechos adquiridos como el de cobrar un completo durante la primera baja temporal del año, y ha defendido unos salarios que permitan a los empleados llegar a final de mes, Gómez ha acusado a las asociaciones empresariales de adoptar una postura «irresponsable al dilatar la negociación» y ha reconocido que «el distanciamiento es absoluto» en las posturas de las dos partes.
Aguiló ha rechazado estos reproches al considerar que la federación hotelera de Mallorca está poniendo propuestas sobre la mesa, y ha defendido que en los convenios anteriores se aplicaron fuertes subidas salariales que han protegido a sus plantillas de la escalada de los precios.
Hay que recordar que UGT ha reclamado una subida salarial del 19% en tres años, frente a una oferta empresarial del 8,5% durante este periodo, aunque apuntando que esta última podría elevarse si finalmente se llega a un acuerdo respecto a otras demandas de las patronales.
Suscríbete para seguir leyendo
- El diputado por Baleares Vicenç Vidal quiere dejar Sumar 'para presionar a Sánchez
- Un viaje de fin de curso causa revuelo en un supermercado de Mallorca
- Una de las razones por las que nunca iré a Mallorca': un vídeo de una turista en s'Arenal genera rechazo e indignación
- Trasladan en avión medicalizado al Hospital de Bellvitge a una paciente de Mallorca con respiración extracorpórea
- Mantarrayas en Mallorca: Expertos admiten que 'esta avalancha de varamientos en las playas no es normal', aunque el motivo sigue siendo un enigma
- Conciliación en Baleares: Los colegios abrirán en vacaciones y los trabajadores podrán flexibilizar sus horarios
- Javier Burón: 'Se nos ha ido de las manos el alquiler turístico, no puede ser una actividad libre
- Un vídeo ironiza sobre el drama de la vivienda en Mallorca: “Leyendo en Idealista, vi que la gente estaba muy desesperada