Galardones
El delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, y el presidente el Parlament, Le Senne, con la seguridad privada
Durante el acto del Día de la Seguridad Privada se han premiado las actuaciones más destacadas de vigilantes

Le Senne frente al delegado del Gobierno, los jefes de Policía y Guardia Civi e Inés Ybarra. / Lorenzo Marina

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, y el president del Parlament, Gabriel Le Senne, coincidieron ayer en un acto de conmemoración del día de la seguridad privada. El jefe superior de Policía en Balears, José Luis Santafé y el coronel jefe de la Guardia Civil de Baleares, Alejandro Hernández Mosquera, participaron en la entrega de galardones a las actuaciones más destacadas.
Durante su alocución, el delegado del Gobierno en Baleares ensalzó «la importancia que tiene la seguridad en la libertad. A más seguridad, más libertad». Alfonso Rodríguez también precisó que algunas veces se sustituye parte de una por más de la otra. «Hay veces que la gente prefiere renunciar a más libertad por tener más seguridad», subrayó.
La Casa Esment, en Son Ferriol, fue el escenario elegido para el reconocimiento de las actuaciones de vigilantes de seguridad más destacadas en Baleaers. En el transcurso del evento se condecoró a algunos de los protagonistas más relevantes. Tal era el caso del director de seguridad y su función habitual en el aeropuerto de Palma para minimizar los riesgos en Son Sant Joan.
También se premiaron algunas de las actuaciones más cotidianas como las de los denominados Acudas. Estos vigilantes de seguridad constituyen la respuesta rápida a un incidente siempre que suena una alarma en un domicilio o en establecimiento tanto público como privado. Su rápida reacción contribuye al esclarecimiento de los delitos.
El punto más conflictivo
Los galardones también premiaron el trabajo cotidiano de los vigilantes en uno de los puntos considerados más conflictivos por excelencia de Palma: la estación intermodal. Los premios contribuirán a ensalzar la labor del personal de seguridad de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM).
Este personal tiene que velar con disparidad de situaciones conflictivas. Algunas de ellas tan cotidianas como evitar que se cuelen viajeros en los convoyes como por afrontar hechos delictivos y ponerlos en conocimiento de la Policía Nacional.
Otro de los premios sirvió para poner en evidencia la dedicación extrema de algunos de estos miembros del personal de seguridad privada. Tal es el caso de un vigilante de seguridad, que puso en peligro su integridad física al detectar un caso de lesiones.
Otro de estos vigilantes fue premiado al valorar su carácter altruista al acudir a Valencia cuando la DANA anegó buena parte de las calles de Valencia. Este profesional de la seguridad se movilizó a la capital del Turia mucho antes de que se desplazaran otros muchos efectivos.
Mientras que otros dos miembros de una empresa de seguridad fueron galardonados por su inestimable colaboración en el esclarecimiento de un asesinato en Marratxí. El visionado de las cámaras fue determinante para su esclarecimiento.

Jordi Garros, subdirector del Grupo Cabanach, recibió uno de los galardones. / DM
Entre los galardonados estuvo Jordi Garros, subdirector del Grupo Cabanach, y Juan Carlos Angosto, uno de los vigilantes más conocidos y apreciados en el sector, que se llevó una gran ovación de los asistenes.
Durante su discurso para la celebración del Día de la Seguridad Privada, la presidenta de la patronal en Balears de este colectivo, Inés Ybarra, ensalzó la colaboración activa de los profesionales del gremio con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto Policía Nacional como Guardia Civil. Gracias a esa primera intervención de los vigilantes, señaló, se consiguen resolver muchos casos.
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Indemnizan a una empleada de Correos con 22.500 euros al ser embestida por un toro mecánico en Palma
- Aldama no figura en ninguna reunión pública con Armengol en el Consolat
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Miles de personas recorren Palma contra la masificación turística y reclaman una vida digna
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»
- Manifestación en Palma contra la saturación turística: hora de inicio y el recorrido
- Baleares va a perder a más de la mitad de sus examinadores de Tráfico