La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales y la FUEIB lanzan un curso gratuito para enseñar a los menores a hacer un uso seguro de la tecnología

El programa “Nous Actius” ofrecerá formación gratuita en competencias digitales a menores de entre 9 y 17 años, con el objetivo de promover un uso crítico, seguro y responsable de la tecnología.

Farners Saneiro, Layla Serra y Aina B. Sánchez en la presentación de esta mañana.

Farners Saneiro, Layla Serra y Aina B. Sánchez en la presentación de esta mañana. / P.M

Pere Morell

Palma

La Conselleria de Familias y Asuntos Sociales del Govern de les Illes Balears, en colaboración con la Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares (FUEIB), ha puesto en marcha un nuevo programa gratuito de formación digital dirigido a niñas, niños y jóvenes de entre 9 y 17 años. El objetivo es enseñar a los menores a utilizar las tecnologías de forma segura, responsable y crítica.

El curso, que se enmarca dentro del programa denominado “Nous Actius”, fue presentado por la directora general de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad, Farners Saneiro, junto a la directora del proyecto, Layla Serra. Durante el acto, Saneiro subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, afirmando que “formar a nuestros jóvenes en el ámbito digital es también protegerlos: contra los riesgos de la desinformación, el ciberacoso, las adicciones digitales o la pérdida de privacidad”. La directora general añadió que el programa también tiene un claro componente de equidad, ya que “la brecha digital ya no se mide solo en dispositivos, sino en oportunidades”.

La formación, completamente gratuita tanto para entidades, centros educativos como para familias, consta de 12 horas presenciales, organizadas en grupos reducidos y fuera del horario lectivo, con el fin de facilitar la participación sin interferir en la jornada escolar. Una vez completado el curso, los participantes reciben una certificación oficial otorgada por la Dirección General y la FUEIB.

El contenido del programa se estructura según las edades del alumnado, divididas en tres líneas formativas. La primera, llamada “Exploradores del Espacio”, está destinada a niños y niñas de entre 9 y 11 años, y se centra en aspectos como la privacidad, la seguridad digital, la prevención de riesgos y la protección de datos personales. La segunda, “Navegantes Digitales”, dirigida a jóvenes de 12 y 13 años, profundiza en temas como el ciberacoso, las noticias falsas y la gestión segura del entorno digital. Finalmente, la tercera línea, “Arquitectos del Futuro”, está pensada para adolescentes de 14 a 17 años y amplía todos los contenidos anteriores, incorporando también el uso de herramientas que puedan ser útiles para su desarrollo profesional.

El programa aborda competencias digitales fundamentales como buscar información fiable en internet, conocer los derechos de autor y el copyright, crear contenido digital propio, gestionar la identidad digital, proteger la privacidad y garantizar la seguridad de los dispositivos electrónicos. Todos estos contenidos se imparten a través de una metodología basada en la gamificación, diseñada en colaboración con el equipo del Grupo de Tecnología Educativa del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la UIB, liderado por la doctora Francisca Negre.

Además del material tecnológico necesario, el programa cuenta con formadores especializados provenientes del ámbito de la pedagogía y el magisterio. Durante la presentación también intervino Aina B. Sánchez, directora del CEIP Marian Aguiló, uno de los centros donde ya se ha implementado el curso, quien calificó la experiencia como “muy interesante y necesaria”.

“Nous Actius” es una iniciativa financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El programa se puso en marcha en marzo de 2025 y ya ha llegado a 13 centros y entidades de distintos municipios de Mallorca, como Palma, Sa Pobla, Felanitx, Lloseta y Selva, donde se ha formado a más de 350 alumnos. La previsión es que en los próximos meses pueda extenderse también a Menorca, Ibiza y Formentera.

Tracking Pixel Contents