Medio ambiente

El Foro Mediterráneo ahonda en el turismo frente al cambio climático

El Club DM acoge mañana la presentación de las conclusiones de expertos de la política, la empresa, el mundo académico y el activismo

Club Diario de Mallorca

Club Diario de Mallorca / DM

Palma

El Club Diario de Mallorca acogerá mañana miércoles, a partir de las seis de la tarde, el acto de presentación de las conclusiones del Consejo de Turismo y Cambio Climático organizado por Diario de Mallorca y Diario de Ibiza en el marco del Foro Económico y Social del Mediterráneo que promueve el grupo editorial Prensa Ibérica, al que pertenecen ambos rotativos. El programa incluye una exposición general a cargo del catedrático de Economía y director de la Fundación Impulsa Antoni Riera, que ha conducido conversaciones con representantes de la Administración, de la empresa, del mundo académico y de la sociedad civil celebradas en Palma y Ibiza. A continuación, tendrán lugar dos mesas de debate, moderadas por las directoras de Diario de Ibiza y de Diario de Mallorca, Cristina Martín y Marisa Goñi, respectivamente.

En la primera mesa, centrada en la sostenibilidad social y medioambiental, participarán Salvador Losa, conseller de Presidencia, Gestión Económica y Deportes del Consell d’Ibiza; Antonio Troya, presidente de Iniciativa Natura; Alicia Reina, presidenta de la Asociación Española de Directivos de Hoteles en Balears, e Inma Saranova, directora ejecutiva de Ibiza Preservation. La segunda, que versará sobre la innovación y la coopetencia, tendrá como ponentes a Dolores Ordónez, CEO de Any Solution; Miguel Reynés, director del área informatica de RIU Hotels; Ana Abade, directora de relaciones institucionales de Booking; Juan Manuel Lafuente, conseller de Mar y Ciclo del Agua; Martín Ribas, director general de Endesa en Balears, y Juan Martínez Díaz-Guerra, responsable de Producto en Telefónica. El alcalde de Palma, Jaime Martínez, dará la bienvenida institucional al foro, cuyo cierre correrá a cargo del vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa. Al término del acto se servirá un cóctel.

Con esta puesta en común, se trata de trasladar a la ciudadanía las reflexiones en torno a la transformación del modelo turístico para hacerlo más competitivo, justo y resiliente frente al cambio climático y al creciente malestar social por la saturación y las dificultades en el acceso a la vivienda. La inteligencia artificial, la planificación compartida y la coopetencia en la gobernanza para hacer frente a los desafíos del cambio global son algunos de los aspectos en que ahondarán los participantes.

Todo el trabajo realizado en el Consejo de Turismo y Cambio Climático en Balears será también compartido en el acto final del Foro Mediterráneo, que en su segunda edición se traslada a Málaga. Los consejos de los ocho territorios mediterráneos dónde Prensa Ibérica tiene periódicos presentarán el próximo 17 y 18 de junio las conclusiones de las diferentes áreas de trabajo con el objetivo de trazar una hoja de ruta común para elevarla al Gobierno de España y contribuir al impulso de esta área geográfica, con gran historia y potencial de futuro.

Tracking Pixel Contents