El personal y la empresa encargada de las personas con movilidad reducida del aeropuerto de Palma se reúnen este jueves para intentar evitar la huelga
Los trabajadores han lamentado la propuesta de mejora salarial por parte de Tamib

El aeropuerto de Mallorca opera más de 3.000 vuelos durante el puente de mayo / Guillem Bosch
Los trabajadores y la empresa encargada del servicio de atención a las personas con movilidad reducida (PMR) del aeropuerto de Palma se reunirán este jueves, 22 de mayo, en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib), para intentar evitar la huelga parcial convocada por los empleados a partir de este sábado, día 24 de mayo.
Así lo ha informado este lunes, en declaraciones a Europa Press, el presidente del Comité de Empresa de Adelte, Jairo Aranda, quien ha manifestado que la semana pasada los trabajadores y la empresa ya se reunieron en el Tamib, sin que fuera posible alcanzar ningún acuerdo, debido a la estrategia de "mano dura" de la compañía.
En este sentido, Aranda ha lamentado que "la propuesta de mejora salarial de la empresa sea una subida de 0,13 céntimos brutos al día", lo cual, según ha criticado, "al mes serían unos siete u ocho euros más, dependiendo de los pluses que cobre cada uno".
Asimismo, ha denunciado que "la empresa está amenazando a todo el mundo con que quien vaya a la huelga será despedido". Además, se ha quejado, "está prohibiendo a los trabajadores que puedan hacer, como venían haciendo hasta ahora, cambios de turnos", una prohibición que ha atribuido a la convocatoria de huelga parcial a partir del sábado.
Y, mientras eso ocurre, ha continuado Aranda, "desde Aena", pese a haberse presentado en la reunión que la semana pasada mantuvieron los trabajadores y la empresa encargada del servicio PMR del aeropuerto de Palma, "no quieren saber nada", porque "es un servicio que tiene licitado a una empresa, y por tanto es ésta la que ha de encargarse de todo" este conflicto laboral.
Por este motivo, ha apuntado que los trabajadores tienen pocas expectativas en la reunión de este jueves con la empresa en el Tribunal de Arbitraje y Mediación en Baleares.
Reivindicaciones de los trabajadores
Además, hay que recordar que una de las reivindicaciones de los trabajadores es "una subida de un 20 por ciento sobre los pluses que cobra cada empleado", porque "estos llevan unos 12 o 13 años congelados". "Con esta propuesta de un 20 por ciento de incremento sobre los pluses", ha explicado Aranda, lo que se pretende es actualizarlos acorde a las subidas del IPC que han ido teniendo lugar durante los 12 o 13 años que éstos han estado congelados".
Otra de las peticiones que hacen es que la empresa ofrezca "jornadas completas al personal fijo discontinuo". Pues, en estos momentos, "hay un 75% del personal --unos 200 trabajadores-- cuya jornada es de a penas seis horas al día", ha explicado, quejándose de que "la empresa esté contratando a gente de fuera en vez de", como debería hacer en su opinión, "repartir las horas entre el personal".
A estas dos exigencias, los trabajadores han incorporado como novedad la demanda de un plus de insularidad. "Si no para ahora, que se apruebe para el año que viene --cuando finaliza el contrato de licitación de la empresa-- y se aplique de manera progresiva".
Jornadas de huelga
Teniendo en cuenta las diferencias que hay entre las partes, si el jueves no se alcanza ningún acuerdo en el Tamib, el sábado, 24 de mayo, los trabajadores comenzarán una huelga parcial.
Así, según ha detallado el presidente del Comité de Empresa de Adelte, del 24 al 27 de mayo la jornada de huelga se llevaría a cabo entre las 13.00 y las 16.00 horas; el día 28 del mismo mes, de 05.00 a 09.00 y de 19.00 a 21.00 horas; el 29 de mayo, de 12.00 a 18.00 horas; el día 30 del mismo mes, de 09.00 a 12.00 y de 19.00 a 22.00 horas, y el día 31 de mayo, de 05.00 a 22.00 horas. A partir del próximo 3 de junio, la previsión es que todos los martes y sábados los trabajadores convoquen huelgas de 24 horas.
Por último, Aranda ha comentado que "los trabajadores han creado un fondo social para que todos aquellos empleados que deseen secundar la huelga --de llevarse finalmente a cabo-- puedan hacerlo".
- La incansable lucha de Laura, una madre mallorquina que lanza un grito por el futuro de los niños con Daño Cerebral Adquirido en Baleares: 'O pagas, o no pueden avanzar
- Un vídeo de una turista en Platja de Palma desata una oleada de críticas de otros visitantes: “Ahora entiendo las manifestaciones contra el turismo”
- La caída del turista norteamericano en Mallorca se refuerza con el inicio del verano
- Los profesores no tendrán que acreditar el título de catalán para acceder a plazas de muy difícil cobertura a partir del curso 26-27
- Este es el municipio de Baleares más barato para comprar una vivienda
- Una maestra saharaui residente en Mallorca planta cara a Vox: “Soy inmigrante y no me pienso ir”
- Es un tóxico, un manipulador, da asco'. Un trabajador denuncia a una empresa de 'handling' de Iberia en el aeropuerto de Palma por acoso laboral
- ¿Animación o distracción? La polémica iniciativa de Aena en el aeropuerto de Palma tras el derrumbe del techo desata las críticas