Baleares busca prohibir el uso de pantallas digitales en Educación Infantil y hasta cuarto de Primaria

Impide la utilización de móviles a partir del próximo curso 2025-26 en todos los colegios e institutos públicos y concertados

Ahora cualquier docente podrá requisar el móvil a los alumnos que lo hayan usado indebidamente, antes solo el equipo directivo

Las instrucciones y recomendaciones aplicadas ya en 2024 han supuesto una reducción significativa de los conflictos, según el servicio Convivèxit

Dos jóvenes mirando el teléfono móvil.

Dos jóvenes mirando el teléfono móvil. / Zowy Voeten

Nair Cuéllar

Nair Cuéllar

Palma

Los teléfonos móviles, relojes inteligentes y cualquier otro dispositivo electrónico personal quedarán estrictamente prohibidos en todos los centros educativos públicos y concertados de Baleares a partir del próximo curso escolar 2025-26 con la entrada en vigor, en septiembre, de la nueva orden por la que se regula el uso de los dispositivos electrónicos en los centros educativos no universitarios. Paralelamente a la implantación de esta norma, se busca impedir que los alumnos de Infantil y hasta cuarto de Primaria (inclusive) puedan utilizar pantallas en las aulas, "ni siquiera por motivos pedagógicos".

Así lo ha explicado este lunes el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, quien, acompañado por el secretario autonómico de Desarrollo Educativo, Mateu Suñer, y por la directora general de Planificación y Gestión Educativas, Catalina Ginart, ha especificado que la restricción del uso de dispositivos electrónicos se extiende a toda la jornada escolar, lo que incluye el horario lectivo, el recreo, los periodos dedicados a actividades complementarias y extraescolares, y a las excursiones que se vayan a realizar.

La normativa, que se publicará este martes en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), representa "un paso firme para unificar las directrices en toda la red educativa balear, ya que hasta ahora solo existían instrucciones para los centros públicos y recomendaciones para los concertados", ha especificado el conseller.

La restricción del uso de dispositivos electrónicos se extiende a toda la jornada escolar, lo que incluye el horario lectivo, el recreo, los periodos dedicados a actividades complementarias y extraescolares, y a las excursiones que se vayan a realizar

Vera ha hecho hincapié en que esta orden es "fruto del consenso de toda la comunidad educativa", tras haber pasado por las diferentes mesas de negociación con la educación pública y concertada, la admisión de alegaciones y la obtención de la aprobación del Consell Escolar. "Fruto también de la necesidad de regular el uso de estos aparatos", ha añadido, tras hacer mención de los conflictos generados en los centros educativos derivados de su utilización.

Excepciones

Aunque la prohibición será la norma general, se contemplan excepciones. El alumnado de Secundaria y enseñanza postobligatoria podrá usar dispositivos en actividades didácticas, de forma puntual y bajo criterios pedagógicos o autorización de la dirección del centro. Y los docentes, por su parte, podrán hacer uso del móvil de forma "razonable" y con "finalidad pedagógica", ha detallado Vera.

La Orden también excluye de la prohibición a alumnos con necesidades médicas específicas, como "un estudiante diabético que requiera el móvil para el control de su enfermedad", ha ejemplificado el conseller. Para los centros docentes que impartan enseñanzas de Formación Profesional de grado superior, de régimen especial o de adultos "la normativa será más flexible en los momentos no lectivos, como los descansos, dada la edad de sus estudiantes", ha especificado. De modo que en estos niveles educativos se podrá adaptar el contenido de esta orden para el alumnado en los periodos no lectivos durante la jornada escolar.

Suñer, Vera y Ginart, este lunes en la Conselleria de Educación.

Suñer, Vera y Ginart, este lunes en la Conselleria de Educación. / CAIB

Medidas correctoras

Una de las novedades más destacadas de la nueva norma es la ampliación de la autoridad para aplicar medidas correctoras. Ahora, "cualquier docente", ha recalcado Vera, podrá retirar un dispositivo móvilque esté siendo usado indebidamente, una facultad que hasta el momento recaía únicamente en el equipo directivo. El dispositivo deberá ser apagado de inmediato y la forma de devolución será decisión del centro.

Vera ha querido destacar que la Conselleria de Educación ha impulsado esta medida a partir de las "demandas de centros y de la comunidad educativa en general", además de por la experiencia con los conflictos derivados del uso de estos dispositivos. Ha subrayado, además, que desde el servicio Convivèxit se ha hecho un seguimiento de la situación y se ha valorado "muy positivamente" la aplicación de estas instrucciones, ya que, indica que se ha detectado una "reducción significativa de los conflictos relacionados con el uso de móviles en los centros educativos".

En este sentido, Vera ha querido matizar que, si bien la regulación dentro de las aulas es efectiva, el uso indebido de los dispositivos es "un tema de la sociedad" que requiere una acción más allá del ámbito escolar, ya que, como ha recordado, "aunque los conflictos dentro de los colegios e institutos hayan bajado, al salir de ellos la cosa sigue igual".

Regulación de Pantallas en el currículum

Paralelamente a la entrada en vigor de esta nueva orden, Educación ultima la modificación de los currículums educativos para el próximo curso y en ella se propone regular el uso de pantallas digitales en la enseñanza. Así, se pretende impedir su utilización en Educación Infantil y hasta cuarto de Primaria (inclusive). Es decir, que los centros no puedan emplear estos dispositivos "ni siquiera por motivos pedagógicos", ha especificado el conseller. Mientras que en 5º y 6º de Primaria se permitiría su uso solo una hora semanal y bajo el criterio del centro.

Esta regulación en los currículums, especialmente en las etapas más tempranas, "se ha incorporado atendiendo a diferentes alegaciones", como la de la Asociación Española de Pediatría, ha detallado Vera, quien ha especificado que esta semana acaba el periodo de información sobre los currículums al Consell Escolar, quien emitirá finalmente un informe que la conselleria llevará al Consell Consultiu para su posterior aprobación.

Con estas medidas, ha concluido diciendo Vera, Baleares se suma a la tendencia creciente de limitar el uso de dispositivos móviles en el entorno escolar, "buscando mejorar el ambiente de aprendizaje y la convivencia en las aulas".

Tracking Pixel Contents