La UIB trae a Shakespeare al siglo XXI para denunciar el problema habitacional que vive Mallorca
Los estudiantes del Aula de Teatro de la Universitat han estrenado este jueves la obra 'Una vivienda digna', una adaptación de 'A vuestro gusto' del dramaturgo y poeta inglés para visibilizar la crisis de vivienda y el sinhogarismo en la isla

Un momento del estreno de 'Una vivienda digna', este jueves en la UIB. / Guillem Bosch

La UIB alza el telón contra la crisis de vivienda que asola Mallorca. Con el estreno de Una vivienda digna, una innovadora adaptación de la obra de Shakespeare A vuestro gusto, este jueves la Universitat ha sacudido conciencias y ha puesto el foco en el acuciante problema habitacional. Los estudiantes del Aula de Teatro, bajo la dirección de Juan José Bermúdez de Castro, han presentado esta propuesta que va más allá del entretenimiento, convirtiéndose en una pieza de teatro social con un claro objetivo reivindicativo y solidario.
Desde su fundación hace ocho años, el Aula de Teatro de la UIB se ha consolidado como un referente del teatro social en Mallorca, dedicando todos los beneficios de sus representaciones a organizaciones sin ánimo de lucro con escasos recursos. Cabe destacar que la pieza estrenada este jueves se enmarca dentro de un proyecto de investigación sobre el poeta y dramaturgo inglés concedido al director, lo que ha permitido una reinvención audaz del clásico.
"Hemos tomado la esencia de A vuestro gusto, donde personajes de la corte huyen al bosque y escuchan testimonios que les hacen relativizar sus problemas", ha explicado su director. La adaptación traslada esa huida a la realidad actual y tiene como protagonistas a dos jóvenes 'pijas' y dos 'kinkis' que son desahuciados o se ven obligados a dejar sus pisos por el alquiler vacacional o subidas abusivas. Tras su marcha, se encuentran en una casa okupa, un "teatro del mundo reivindicativo" -en palabras de Bermúdez de Castro-, donde se fusionan sus historias y las del público.
La obra, que lleva gestándose desde febrero, se torna una experiencia inmersiva y participativa. Se intercalan preguntas directas al público sobre la crisis de la vivienda y diferentes números musicales, como una batukada o la participación de las bailarinas de ArtDansa.
Un aspecto crucial de Una vivienda digna es su colaboración con dos fundaciones: la Casa de Familia de la Fundación Social La Sapiència, y la fundación Zaqueo. "Queremos visibilizar cómo la crisis de la vivienda afecta a la base de la pirámide," ha afirmado Bermúdez de Castro. Para ello, dos personas sin hogar, con el apoyo de La Sapiència, han particpado en la obra de forma inesperada para el público, compartiendo sus vivencias y testimonios sobre la precariedad habitacional.
Actores testimonio
El elenco de esta pieza teatral está formado por quince actores, siete músicos, tres bailarinas y seis integrantes de la batukada. Cuenta, además, con la participación de clases de cuatro grados diferentes de la UIB y dos másteres. Algunos de los actores han subrayado minutos antes del estreno que su implicación con la obra es "total", ya que muchos de ellos están siendo víctimas de la crisis de vivienda en Mallorca, motivo por el cual ven en esta adaptación una "oportunidad" para visibilizar esta problemática y concienciar a la ciudadanía. De hecho, cabe destacar que en la obra algunos de los actores cuentan sus propias experiencias.
Una Vivienda Digna no es solo una obra de teatro; es una plataforma para la reflexión, la empatía y la acción, que demuestra que el arte puede ser una poderosa herramienta para el cambio social.
Gira
Del 17 de mayo al 21 de junio, la pieza teatral llegará a Inca, Andratx y Palma. Además, participará el 25 de mayo en el X Festival Nacional de Teatro Universitario de Toledo, y ya en junio viajará a Formentera.
Los beneficios de todas las representaciones se destinarán íntegramente a la fundación Zaqueo, que lleva más de 26 años proporcionando alimentos a personas con pocos recursos en el centro de Palma.

Los personajes Celia, Rosa y Toni en un momento de la obra. / Guillem Bosch
Suscríbete para seguir leyendo
- Trasladan en avión medicalizado al Hospital de Bellvitge a una paciente de Mallorca con respiración extracorpórea
- Marcharse de Mallorca por no poder pagar un alquiler: 'A mi madre no le queda otra opción
- Nace Som Mallorca, un partido político 'en defensa de los intereses de los mallorquines
- Un turista se sorprende ante el estado de algunos paisajes de la isla: 'Esta es la realidad de la mejor playa de Mallorca
- Aparecen en el mar varios cadáveres de migrantes atados de pies y manos
- Julio Velasco, coordinador de trasplantes en Son Espases: «Todavía me emociono cada vez que un paciente quiere donar sus órganos»
- Vox y PP amplían la amnistía a casas ilegales en rústico incluido el protegido
- Mallorca Platja Tour anuncia la primera ocupación simbólica de una playa este verano y pide espacios para residentes