Cacerolada de familias contra la ampliación del colegio de Pràctiques de Palma: "Educación nos ignora"
La protesta, convocada por la Asociación de Familias de Alumnos, supone un paso más en la lucha contra los cambios en la oferta educativa y la redistribución de alumnos que se producirá a partir del curso que viene en el centro


Unas 150 personas han participado este mediodía en la cacerolada celebrada en el patio del CEIP Pràctiques de Palma contra el proyecto de la conselleria de Educación de trasladar Infantil a otro edificio y a su vez modificarlo para que cubra toda la etapa 0-6 (ahora es solo 3-6), además de sumar una clase más en Primaria (pasará de tener dos líneas a tres). Esto supondrá la reforma del centro educativo contiguo, el antiguo Felip Bauçà, que acogerá la nueva etapa de 0-6.

Más de un centenar de personas participan en la cacerolada contra la ampliación del CEIP Pràctiques de Palma propuesta por Educación / G. Bosch
El claustro del centro ya expuso su malestar contra la ampliación propuesta por Educación, que forma parte de los cambios en la oferta educativa y la redistribución de alumnos previstos por la conselleria en la zona del Conservatorio de Palma. El 11 de abril la AFA se reunió con el conseller Antoni Vera para expresarle su desazón con los cambios que previstos para el curso que viene y de los cuales se enteraron por los medios de comunicación. Tras el encuentro, las familias sacaron un comunicado haciendo público su malestar con Vera y asegurando haberse encontrado con una conselleria "cerrada al diálogo" y con "poco margen para escuchar propuestas". Se sintieron "ignoradas" y "ninguneadas".
Un mes después, sin señales que indiquen que el proyecto puede modificarse o vaya a dar marcha atrás, la AFA se ha manifestado en el patio del centro acompañada de profesores y alumnos con una potente cacerolada para dar más voz y visibilidad a su malestar.
Varias madres han participado en la lectura de un manifiesto en el que han expresado que tras las dos reuniones mantenidas con Educación mantienen su "rechazo frontal" a una iniciativa que consideran que puede suponer "un peligro" para el proyecto educativo.
Han reclamado "que se nos escuche y se nos tenga en cuenta en la toma de decisiones" respecto al futuro del centro, así como también que se valore "el impacto pedagógico, educativo organizativo y emocional" que puede tener esta reestructuración.
Reclaman con firmeza que se mantenga el CEIP Pràctiques "tal y como está" y que se reabra el Felp Bauçà "como una nueva escuela de 0-12" como forma de "responder a las necesidades de la comunidad y del barrio".
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Indemnizan a una empleada de Correos con 22.500 euros al ser embestida por un toro mecánico en Palma
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Miles de personas recorren Palma contra la masificación turística y reclaman una vida digna
- Baleares, al límite: un informe constata que cada año hay más turistas, más presión humana y menos playa
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»