Casi la mitad de los pisos de 'Lloguer Segur' se están alquilando sin superar los 850 euros al mes
De las veinte viviendas ya entregadas nueve van de los 600 a los 850 euros mensuales y cinco llegan al máximo de 1.050 euros
La gran mayoría son residencias de tres habitaciones

El programa Lloguer Segur busca sacar vivienda vacía al mercado del alquiler / B. Ramón

El programa Lloguer Segur está permitiendo que residentes en las islas hayan comenzado a acceder a viviendas de tres habitaciones pagando rentas que no superan los 850 euros al mes, aunque estos precios se consiguen gracias a la bonificación del 30% que aplica el Govern, dado que la casi totalidad de los propietarios de los inmuebles perciben del Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) unos ingresos superiores a los 1.000 euros mensuales, según el informe elaborado por la conselleria de Territorio que lidera José Luis Mateo.
Estos datos se sustentan en el balance realizado con los primeros 20 contratos firmados dentro del citado programa, fundamentalmente durante los meses de marzo y abril, lo que refleja también lo que ha costado que esta iniciativa comenzara a activarse. Hay unas 100 viviendas más que se están tramitando, a la espera de completar la documentación, dentro de las más de las más de 400 cuyos propietarios han manifestado interés por esta iniciativa.
Tipo de residencia
Un aspecto a destacar es la tipología de esos inmuebles, dado que la inmensa mayoría corresponden a residencias de tres habitaciones, lo que las hace adecuadas para familias con hijos. En este aspecto, hay que recordar que el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Balears, José Miguel Artieda, apuntó recientemente la dificultad que existía en municipios como Palma para encontrar un piso de esas características por menos de 1.300 euros mensuales.
Pues bien, de las primeras 20 viviendas con contratos firmados a través del programa Lloguer Segur, 15 son de tres habitaciones, cuatro de dos y una dispone de cuatro. La superficie media de todas ellas se sitúa en 98,4 metros cuadrados.
Valor de los alquileres
Para acceder a estos inmuebles, en nueve de esos veinte casos el precio final para el inquilino no supera los 850 euros. Hay cinco casos en los que se alcanza el alquiler máximo que el programa permite para participar en él, al tener que pagar sus ocupantes una renta de 1.050 euros mensuales una vez aplicada la bonificación del Govern. De media, lo que los inquilinos pagan por los ‘alquileres seguros’ del programa se sitúa en los 901 euros mensuales.

José Luis Mateo, conseller de Vivienda y Territorio / B. Ramón
En concreto, y en referencia a ese abanico de precios, los pisos más baratos que se han conseguido por esta vía son uno de Algaida de tres habitaciones y 70 metros cuadrados por el que el inquilino va a pagar 603 euros al mes, y otro de Palma también de tres habitaciones y 86 metros cuadrados por 690 euros mensuales.
Hay otros dos alquileres que se mueven entre los 700 y los 750 euros mensuales y cinco que oscilan entre los 800 y los 850. En cuatro viviendas las rentas se mueven entre los 900 y los 1.000 euros al mes. En dos casos va de los 1.000 y los 1.030, y luego están los cinco pisos con el alquiler máximo del programa, de 1.050 euros mensuales.
Precios bonificados
Como se ha indicado, estos precios se consiguen con la bonificación del 30% que cubre el Govern, dado que la mayoría de los propietarios van a recibir del IBAVI unas rentas que van de los 1.000 a los 1.500 euros al mes, Las dos únicas excepciones son los dos inmuebles más baratos de Algaida y Palma entes señalados.
En cuanto a su ubicación, 18 de estas viviendas corresponden a Mallorca y dos a Menorca (ni una sola en Eivissa). Respecto a la primera isla, once están en Palma a las que se suma una en otros siete municipios: Inca, Marratxí, Andratx, Alcúdia, Algaida, Maria de la Salut y Santa Maria.
Como se recordará, el programa Lloguer Segur pretende que los propietarios de pisos vacíos los pongan en el mercado del alquiler garantizándoles que van a cobrar todos los meses y que el inmueble será devuelto en buen estado. Los inquilinos deben de ser residentes en las islas y se les bonifica un 30% del precio.
Suscríbete para seguir leyendo
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Indemnizan a una empleada de Correos con 22.500 euros al ser embestida por un toro mecánico en Palma
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca
- Miles de personas recorren Palma contra la masificación turística y reclaman una vida digna
- Baleares, al límite: un informe constata que cada año hay más turistas, más presión humana y menos playa
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»