Marga Prohens anuncia una "reserva de vivienda pública" para que los policías nacionales deseen quedarse en Baleares

La presidenta del Govern afirma en el Congreso del SUP que pedirá a la UE la ampliación de Frontext a las islas como frontera sur de Europa

La presidenta del Govern Marga Prohens, el jefe superior de Policía de Baleares José Luis Santafé, el secretario general del SUP de Baleares Manuel Pavón y la secretaria General Mónica Gracia, en el congreso del SUP en Palma.

La presidenta del Govern Marga Prohens, el jefe superior de Policía de Baleares José Luis Santafé, el secretario general del SUP de Baleares Manuel Pavón y la secretaria General Mónica Gracia, en el congreso del SUP en Palma. / SUP

Lorenzo Marina

Lorenzo Marina

Palma

La presidente del Govern, Marga Prohens, ha anunciado la "reserva de vivienda pública" a policías nacionales para que estos deseen quedarse en las islas, durante su asistencia al congreso del Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Baleares, acompañada por el jefe superior de Policía de Baleares, José Luis Santafé. En este sentido Prohens ha reiterado la solicitud de una actualización de la indemnización por residencia a estos funcionarios, tras interponer una enmienda a los presupuestos generales del Estado. "Se lo he trasladado al presidente Pedro Sánchez", ha subrayado.

Durante su comparecencia en el congreso de este sindicato policial, Marga Prohens ha ensalzado la necesidad de "una insularidad digna" para todos los funcionarios de la Administración del Estado. La presidenta del Govern también ha puesto de manifiesto la implantación de deducciones fiscales a policías nacionales, al ser consideradas "plazas de difícil cobertura". Esta rebaja de impuestos abarcaría aspectos tales como la vivienda o el transporte a la hora de hacer la declaración de la renta.

"No os vamos a dejar solos"

En el transcurso de su alocución, la presidenta del Govern también ha mandado un mensaje tranquilizador a los policías. "No os vamos a dejar solos", ha resaltado. Durante su asistencia al congreso del SUP, Prohens también ha aludido a la denuncia de este sindicato policial de que quedarán 400 plazas policiales vacantes en el nuevo concurso de destinos. "Es un problema grave", ha subrayado.

Otros de los aspectos que Marga Prohens ha tratado en su discurso ante los policías es el vertiginoso aumento de la migración en pateras, que llega a las islas procedentes del norte de África. "Vamos a acudir a Europa para pedir la ampliación de Frontex", ha anunciado la presidenta del Govern.

Por su parte, Mónica Gracia, secretaria general del SUP, ha resaltado "el trabajo constante y la persistencia" de sus homólogos de Baleares para conseguir el "cobro del complemento de insularidad digna". También ha subrayado que dicho complemento está "abandonado y olvidado" desde el año 2006. La lideresa sindical también ha arremetido contra la diversa votación de esta medida por parte del PSOE. "Votó sí en el Parlament balear, pero se abstuvo en la comisión mixta de insularidad del Senado y del Congreso", ha criticado.

Durante su alocución, Mónica Gracia ha propuesto su objetivo de que Baleares "sea un destino atractivo para los policías nacionales" o al menos "un destino en el que se pueda vivir dignamente". Gracias ha hecho hincapié en los efectos perjudiciales que puede suponer la merma de efectivos policiales "ante la crisis migratoria".

Reelegido

Mientras que el secretario general del SUP Manuel Pavón, que ha resultado reelegido por unanimidad en el cargo, también ha hecho mención al diferente rasero que, a su juicio, mantienen los diputados socialistas en Baleares y en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Pavón ha hecho un llamamiento a la actual presidenta de la Cámara Baja, la mallorquina Francina Armengol, para que "aproveche la importancia de su cargo para agilizar la implantación del complemento de insularidad". Al mismo tiempo, el líder del SUP de Baleares ha ensalzado la deducción fiscal implantada a los policías nacionales por el Parlamento balear. "Si se puede hacer aquí, allí también se puede", ha subrayado. En su discurso de clausura al término del Congreso, Pavón ha subrayado, además de estas mejoras salariales y deducciones fiscales para paliar la insularidad, la necesidad de construción de una Comisaría en Mahón y la de contar con un Centro de Internamiento Temporal de Extranjeros (CETI) en Ibiza.

Tracking Pixel Contents