Baleares fue la segunda comunidad con una mayor subida del alquiler en 2023

Palma fue la tercera capital de provincia con mayor variación entre 2015 y 2023, con un aumento del 26 % en los alquileres, por detrás de Valencia (28,9%) y Málaga (26,1%).

Ojeando el panorama del mercado inmobiliaria en Mallorca, en un escaparate en Palma.

Ojeando el panorama del mercado inmobiliaria en Mallorca, en un escaparate en Palma. / B. Ramon

Palma

Baleares fue la segunda comunidad autónoma con una mayor subida de los precios de los alquileres en 2023, con una variación anual del índice de precios de vivienda en alquiler (IPVA) del 3,2 %, medio punto menos que en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, Palma fue la tercera capital de provincia con mayor variación entre 2015 y 2023, con un aumento del 26 % en los alquileres, por detrás de Valencia (28,9 %) y Málaga (26,1 %).

Según el IPVA, publicado este martes por el INE, los contratos que más subieron en las islas fueron los nuevos, con una variación anual del 5,7 % en 2023 respecto a 2022, mientras que las renovaciones aumentaron sus precios un 2,8 %.

Por tamaño de la vivienda, los incrementos fueron parecidos, todas entre el 3 y el 3,4 %. Las que más aumentaron fueron las de entre 90 y 120 metros cuadrados y las que menos las de más de 150 m². Los alquileres en pisos en edificios subieron más (3,4 %) que los de las casas unifamiliares (2,9 %). Los alquileres subieron un 2,6 % en España.

A nivel nacional, la variación anual del IPVA fue del 2,6 %, una décima menos que en 2022, y los precios también dependieron del tipo de contrato: aumentaron un 4,1 % en los nuevos contratos y un 2,4 % en los que se renovaron en 2023.

Las viviendas ubicadas en edificios subieron un 2,7%, mientras que las unifamiliares lo hicieron un 2,1 %. Por comunidades autónomas, los mayores incrementos en los alquileres en 2023, además de en Baleares (3,2 %), se dieron en la Comunitat Valenciana (3,6 %) y Canarias (2,8 %). 

Tracking Pixel Contents