La mayoría de los ciudadanos de Baleares aboga por un papel continuista en el Papa León XIV

El nuevo Pontífice deberá abordar temas como los abusos sexuales en la Iglesia o el papel de la mujer

León XIV pide un esfuerzo para una paz justa y duradera en Ucrania.

León XIV pide un esfuerzo para una paz justa y duradera en Ucrania.

Palma

La mayoría de la población de Baleares espera en el recién proclamado Papa León XIV un papel continuista. Es una de las conclusiones principales que se desprenden de la última encuesta llevada a cabo por Quarders Gadeso, en la que plantea a los ciudadanos isleños cómo debería ser la línea de trabajo del nuevo Pontífice tras las muerte de Francisco. El 72% de los encuestados aboga por esa línea continuista, un 14% una línea conservadora y un 11% por un papel intermedio.

Temas que deberá abordar el nuevo Pontífice

Entrando en materia, sobre los temas principales que debería abordar León XIV, existe una mayoría aplastante: el 97% pone sobre la mesa la necesidad de acabar con los casos de abusos sexuales en la Iglesia. Otros temas que también se destacan, y que ya abordó Francisco durante su papado, son abrir el sacerdocio a las mujeres (71%), poner fin al celibato (64%), hacer una iglesia para los pobres, no para los poderosos (62%), intermediar en los conflictos políticos (48%) y abrir la iglesia al colectivo LGTBI+ (32%).

El papa León XIV, durante la oración del Regina Caeli en la plaza de San Pedro, este domingo.

El papa León XIV, durante la oración del Regina Caeli en la plaza de San Pedro, este domingo. / DOMENICO STINELLIS / AP

Asimismo, la encuesta también habla de la figura del Papa León XIV: un 59% espera que sea más social, mientras que el 14% aboga por un perfil más espiritual y un 20% una mezcla entre ambos. 

En cuanto al papel de la iglesia en el siglo XXI, la mayoría de los encuestados coinciden en que la Iglesia debe adoptar un enfoque más inclusivo y dialogante, que no sólo promueva sus enseñanzas tradicionales, sino que también escuche y responda a las inquietudes de las comunidades contemporáneas. Esto, apuntan, implica un compromiso renovado con la justicia social, la defensa de los derechos humanos y la promoción del diálogo interreligioso, buscando construir puentes en vez de muros. Frente a los problemas globales como el cambio climático, la pobreza y las crisis migratorias, los encuestados creen que la institución debe posicionarse como un agente activo en la búsqueda de soluciones. 

Expectativas de la ciudadanía balear sobre el nuevo Papa y la valoración del anterior

Expectativas de la ciudadanía balear sobre el nuevo Papa y la valoración del anterior / Fuente: Quaderns Gadeso

El papado de Francisco, a examen

Finalmente, sobre el papel que ha jugado el Papa Francisco durante estos doce últimos años, la mayoría aprueba su papado, poniendo especial énfasis en su labor por acercar la iglesia a la sociedad (78 %), mejorar el papel de la mujer en la institución (62), haberse mostrado comprensivo con las personas LGTBIQ+ (61%) o su sensibilidad con los inmigrantes (54%). Un guante que ahora recoge León XIV ante la atenta mirada del mundo. 

Tracking Pixel Contents