Elecciones a rector en la UIB: Jaume Carot propone extender la gratuidad y crear nuevas titulaciones
El candidato a la reelección del Rectorado de la Universitat de les Illes Balears (UIB) busca con su programa "poner en valor la universidad pública" y continuar "con el impulso del catalán"

Jaume Carot con su equipo, este lunes en la UIB. / Nair Cuéllar

Jaume Carot ha dado este lunes el pistoletazo de salida oficial a su campaña de reelección al Rectorado de la Universitat de les Illes Balears (UIB) con la presentación de su programa, con el que busca extender la gratuidad de las matrículas y crear nuevas titulaciones.
Así lo ha asegurado en rueda de prensa, que ha iniciado con una firme crítica a las universidades privadas. "Sabemos que estamos en un momento clave en el que la universidad pública está siendo cuestionada por iniciativas que bajo el nombre de universidad, muchas veces esconden el lucro sin ningún proyecto educativo ni intención de transferir conocimiento, por eso más que nunca debemos reivindicar el valor de la universidad pública, que produce conocimiento y bienestar", ha afeado el único candidato a los comicios, que ha acudido a la rueda de prensa junto a buena parte de su equipo.
Su programa -ha señalado- se articula en torno a la concepción de la universidad como un "ecosistema vivo y productivo" compuesto por tres "especies": estudiantes, personal técnico y personal docente e investigador, que interactúan en un "hábitat" definido por el campus e instalaciones y regido por unas "reglas de juego" que marcan su relación con la sociedad y el Govern balear, principal financiador de la institución.
La propuesta de Carot para los próximos, recordemos, seis años, se centra en dos objetivos prioritarios: mejorar la experiencia de usuario de las personas y consolidar las políticas implementadas durante su primer mandato. En relación al primer punto, ha destacado que la UIB es y quiere seguir siendo una universidad que "cuida de las personas que forman parte de la comunidad".
La universidad más sostenible de Europa
En cuanto al "hábitat", Carot ha avanzado la ambiciosa meta de convertir la UIB en "la universidad más sostenible de toda Europa". En este sentido, ha resaltado que a nivel estatal la UIB ya cuenta con "el mayor proyecto de autoconsumo energético de todo el Estado español". También ha anunciado avances significativos en infraestructuras, como la construcción de una residencia de estudiantes con 120 plazas, un nuevo edificio de ciencias frente al Mateu Orfila, y la obtención del compromiso del Govern para la reforma de la biblioteca central y de tres de los edificios más antiguos del campus: Anselm Turmeda, Guillem Colom y la parte más antigua del Mateu Orfila, sumándose a las reformas ya en curso en el Ramon Llull y la parte más nueva del Mateu Orfila para mejorar la accesibilidad, climatización e iluminación.
En el ámbito de la docencia y los estudiantes, Carot ha recordado la negociación para la gratuidad de las matrículas para estudiantes con rentas más bajas y ha manifestado su intención de extender esta medida, con la cual, ha profundizado, quiere "llegar a más gente". Asimismo, ha anunciado la puesta en marcha de nuevos grados como el de Ciencias del Mar, ("que ya cuenta con el 'ok' definitivo de la ANECA" y se impartirá dentro de dos cursos, en 2026-2027), que se sumarán a los recién estrenados grados de Farmacia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Ha destacado, además, que "se revisará el mapa de titulaciones con una perspectiva integrada de grado y máster, lo que implicará la implantación de nuevos estudios".
Carot ha depositado "muchas esperanzas" en la alianza de universidades europeas a la que pertenece la UIB, con el objetivo de "crear titulaciones compartidas que impulsen la movilidad de estudiantes y profesores y una nueva forma de impartir docencia". También ha señalado la importancia de abordar la renovación docente, adaptando la metodología a las particularidades de cada disciplina, y ha reiterado su compromiso de "aprender de los que saben".
El candidato a la reelección ha destacado el refuerzo de la participación de los estudiantes durante su mandato y ha anunciado la continuidad de las medidas de adaptación de espacios interiores para el descanso y el trabajo, con una inversión prevista de 350.000 euros.
En el tercer bloque de su programa, Carot ha subrayado la importancia de "negociar un nuevo contrato programa con el Govern" ante la necesidad de "asegurar una financiación estable para la universidad pública", ya que -ha recordado- "las matrículas representan menos del 10% de los ingresos".
Otro punto clave que ha destacado el actual rector de su programa, es el impulso de las tecnologías de la comunicación "para automatizar tareas y procesos, mejorar la comunicación interna y externa". Además, ha subrayado la necesidad de continuar con el impulso del catalán como lengua vehicular, no sin recordar la primera normativa en este sentido impulsada durante su mandato.
A nivel personal, Jaume Carot ha expresado su "emoción" y su motivación para dar el paso hacia la reelección, ya que -ha manifestado- la universidad se lo ha dado "todo", motivo por el que -ha considerado- "ahora es el momento de devolver lo recibido.

Jaume Carot, acompañado por buena parte de su equipo, este lunes en la UIB. / Nair Cuéllar
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- Armengol admite ahora que se reunió con Aldama como miembro de una comitiva de Globalia
- Víctor de Aldama asegura que se reunió en Palma con Armengol y 'no era para hablar de mascarillas
- Baleares, al límite: un informe constata que cada año hay más turistas, más presión humana y menos playa
- Antonio Ruiz, líder de los vecinos del Paseo Marítimo: «Hay que quitar los minimarkets y kebabs»
- Los médicos de Baleares piden no acudir este viernes a los hospitales o centros de salud 'si no es estrictamente necesario
- Selectividad 2025 en Baleares: Cae el número de aprobados con los nuevos modelos y criterios de corrección
- Vivir hasta el final en casa: los cuidados paliativos a domicilio en Mallorca