Un bar de Palma exhibe la bandera franquista durante el Clásico en Palma

El local, ubicado en la calle Aragón, ya adornó su fachada con la enseña preconstitucional en la última final de la Champions que ganó el equipo blanco

La bandera preconstitucional, ayer en la peña madridista Rincón de Hellín en Palma.

La bandera preconstitucional, ayer en la peña madridista Rincón de Hellín en Palma. / Guillem Bosch

Palma

Palma vuelve a ser escenario de una polémica por la exhibición de símbolos franquistas en espacios públicos. En esta ocasión, el foco vuelve a estar sobre el bar y peña madridista Rincón de Hellín, situado en el número 186 de la calle Aragón, que durante el partido de ayer entre el FC Barcelona y el Real Madrid volvió a ondear una bandera preconstitucional, símbolo del régimen franquista y que está prohibido por ley.

Antes y durante el encuentro, el local adornó su fachada con una gran bandera que incluía el escudo franquista del águila, generando incomodidad entre numerosos vecinos y peatones que pasaban por la zona. La enseña se mantuvo incluso cuando el partido ya había finalizado.

Esta cafetería ya adornó su fachada con la enseña preconstitucional en la última final de la Champions que ganó el equipo blanco, una situación que los vecinos ya denunciaron en sus momento.

También recuerdan que no es la primera vez que este local exhibe este tipo de símbolos. La sensación general es de frustración y hartazgo por la permisividad de las autoridades, a las que acusan de mirar hacia otro lado.

La situación choca de lleno con lo establecido en la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, aprobada en 2022, que en su articulado prohíbe de forma explícita “la exaltación del franquismo, incluída la exhibición de símbolos, insignias, escudos u otros elementos que supongan la glorificación del régimen franquista».

De acuerdo con esta normativa, tanto personas físicas como entidades pueden ser sancionadas administrativa y económicamente por actos que vulneren la ley.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents